Corea del Sur celebrará las elecciones presidenciales anticipadas el 3 de junio próximo, determinaron autoridades de ese país tras la destitución definitiva de Yoon Suk-yeol.
La fecha será formalizada en la reunión ordinaria del gabinete, prevista para el martes. Aunque no es obligatorio legalmente, el Ejecutivo someterá el tema a votación; y es que podría implicar declarar ese día como festivo nacional, según declaró un funcionario a la agencia de noticias Yonhap.
Es importante señalar que la Constitución y la Ley Electoral de ese país estipulan que una elección presidencial debe celebrarse dentro de los 60 días posteriores a la destitución de un mandatario. Tras retirar a Yoon de su cargo el pasado 4 de abril, el proceso quedó iniciado.
Inicia registro de precandidatos
Por su parte, la Comisión Electoral Nacional ya inició el registro de precandidatos. Esta es la segunda vez en tres presidencias que Corea del Sur se ve obligada a celebrar comicios anticipados. Lo anterior, tras la destitución de Park Geun-hye, en 2017.
El nuevo presidente asumirá el cargo de forma inmediata tras la proclamación oficial de los resultados.
Cabe mencionar que el Tribunal Constitucional de Corea del Sur aprobó en días pasados la destitución de Yoon Suk-yeol; esto, tras la controvertida declaración de ley marcial. El fallo fue adoptado con el voto a favor de los ocho jueces del poder judicial.