El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó que el huracán Melissa se debilitó a categoría 2, tras su paso por el oriente de la isla. El ciclón, que alcanzó categoría 5 en Jamaica, continúa siendo peligroso debido a sus intensos vientos y lluvias torrenciales.

El fenómeno se desplaza hacia el nordeste a 19 km/h, con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas superiores. Según el Insmet, la interacción con tierra ha reducido su fuerza, aunque se esperan acumulados de hasta 450 milímetros de lluvia en zonas montañosas del oriente cubano durante las próximas 24 horas.

Entre las 3:00 y 6:00 de la madrugada se registraron 124 milímetros de lluvia en Contramaestre, provincia de Santiago de Cuba. Los vientos máximos alcanzaron los 187 km/h, mientras que en gran parte del territorio oriental oscilaron entre 70 y 119 km/h.

Las marejadas ciclónicas han provocado olas de hasta ocho metros en el sureste del país, con inundaciones de moderadas a fuertes en zonas bajas. Se prevé que estas condiciones se trasladen hacia la costa noreste en las próximas horas.

El presidente Miguel Díaz-Canel llamó a la población a mantener la precaución, advirtiendo que “será una noche muy difícil”. En seis provincias bajo alarma ciclónica (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey) se han evacuado o protegido a 735 mil personas, la mayoría en casas de familiares y amigos, y una parte en refugios.

Además, se suspendieron las clases, el transporte público terrestre, marítimo y aéreo, y se aseguraron infraestructuras y cultivos. Dos de las siete centrales termoeléctricas del país fueron detenidas por seguridad, ante el riesgo de daños en el Sistema Eléctrico Nacional.

Antes de llegar a Cuba, el huracán Melissa atravesó Jamaica como categoría 5, dejando más de 530 mil personas sin electricidad, graves daños en carreteras y comunidades incomunicadas.

Aunque el huracán Melissa ha perdido intensidad, sigue representando un alto riesgo debido a las lluvias, vientos y marejadas.