Aprueban los diputados locales de los diferentes grupos parlamentarios reformar la Constitución Política del Estado, en materia de disciplina financiera y endeudamiento público, del estado los municipios y entes públicos, que fue enviada por el gobernador Omar Fayad Meneses.
En el desarrollo de la primera sesión ordinaria de la semana en curso, se dio a conocer que las propuestas de modificación a diversas disposiciones de la Constitución estatal, está acorde a las iniciativas presentadas ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en las cuales se reconoció en los últimos años se dio un crecimiento desmedido del endeudamiento de estados y municipios así como de los entes públicos.
En tribunal el legislador local Luis Enrique Baños, señaló: “Se reformó el artículo 56 de la Constitución de Hidalgo, relativo a las facultades del Congreso del estado para prever la facultad para legislar en materia de deuda pública, autorizar los montos de endeudamiento o financiamiento de los entes públicos del estado y autorizar el otorgamiento de avales o garantías a cargo del Estado respecto de las obligaciones de los otros entes públicos locales”.
Así también a decir del legislador del grupo parlamentario del PAN, dio a conocer que se adicionó una fracción XV BIS al artículo 141 de la Constitución del estado a fin de prever expresamente facultades y obligaciones al ayuntamiento para autorizar la contratación de financiamientos a cargo del municipio para destinarlos a inversiones públicas productivas o a su refinanciamiento o reestructura, en términos de la legislación aplicable.
“De igual manera se estableció que cuando los endeudamientos comprometan al municipio o impacten la hacienda pública municipal por un plazo mayor al periodo del gobierno municipal en funciones, se requerirá la aprobación de las dos terceras partes de los miembros del ayuntamiento”.
Cabe mencionar que a favor del dictamen, tribuna el diputado local del Partido Encuentro Social Daniel Andrade Zurutuza, refirió que con estas modificaciones a la Constitución estatal, se tendrá una mayor responsabilidad en el manejo de la deuda del estado, municipios y entes públicos ya que no habrá margen a posibles desvíos de los recursos públicos.