La colocación de radares de velocidad en la capital podría quedar en tres meses, confirmó la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán, apuntando que el programa contempla nuevos aspectos de multas entre ellos el respeto de los pasos de cebra para los peatones, aunque no se tiene considerada la vuelta prohibida.

De acuerdo con Tellería, el programa de radar viene más completo ya que considera no sólo la parte de velocidad, sino el uso de cinturón de seguridad, el uso de celular cuando van manejando, traer niños en la parte delantera del automóvil y la invasión de los pasos peatonales donde también serán multados.

En este aspecto destacó la importancia de que los vehículos respeten al peatón  permitiendo el paso y colocándose atrás de las conocidas rayas de cebra, a su vez que se buscará concientizar a los transeúntes para respetar los pasos peatonales y no cruzarse en cualquier parte de la calle.

Señaló que se analizará cuáles podrían ser las adecuaciones que se realicen al reglamento de Tránsito en cuanto a las infracciones, ya que la mayoría de los aspectos vienen incluidos.

Recalcó la importancia como una forma de disminuir los accidentes de tránsito, especialmente por el uso del teléfono celular ya que consideró en la actualidad se hace un mayor uso de los mensajes de texto a las llamadas, “que sí nos distraemos mucho y eso puede causar accidentes”.

Adelantó que habrá cámaras en puntos estratégicos de la capital aunque no por ello mencionó que serán más severas las multas sino que se manejarán bajo el mismo esquema únicamente ampliando el margen de las causales.

Anteriormente, la edil señaló que en breve se lanzará una licitación para el programa de radar, ya que al momento Autotraffic es la única empresa que está interesada y con quien negocia aumentar el porcentaje de ganancias del 15 al 55 por ciento, por lo que prevé en tres meses ya pueda estar funcionando.

Finalmente indicó que no considera se apliquen amparos por ello, “durante los años anteriores ni el uno por ciento llegó a los amparos, creo que es mayor el beneficio como ciudadanos a llevar algún proceso jurídico”.