En sesión solmene de la sexagésima tercera legislatura local, y homenaje póstumo, el gobernador del estado Omar Fayad Meneses, encabezó la entrega de la medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla, en su edición 2017  a Ramón Guillermo Bonfil Viveros, la cual fue recibida por sus familiares.

Durante el evento que tuvo lugar en la sala de plenos del Congreso del estado, donde se dieron cita los titulares de los tres poderes del estado, así como los hijos del galardonado, María Guadalupe Bonfil Castro, y su hijo, Ramón M. Bonfil Castro, se destacó la labor del hidalguense para poder ser sujeto de este reconocimiento que se hace a personas que ya perdieron la vida.

Luego de la entrega de la medalla y un diploma, el gobernador del estado, destacó que G. Bonfil, por su aportación a la educación del estado y el país, así como por su  trayectoria académica y en el servicio público en el rubro educativo, destacó no sólo en la entidad, sino a nivel nacional, por lo que el reconocimiento fue más que justo para quien dijo fue el creador del sistema de normales.

El legado de Ramón G. Bonfil, es trascendente para la vida pública del estado y es por eso que cuando me refiero sobre los iniciadores de la educación pública en México como Justo Sierra, José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet,  el hidalguense verdaderamente daba una cátedra sobre la educación en el país”.

De igual manera en su mensaje, el jefe del ejecutivo estatal, recordó que en su etapa como secretario de Educación Pública de la entidad, tuvo toda una serie de experiencias profesionales que compartió con el galardonado Ramón G. Bonfil, de quien destacó su calidad humana al dirigirse con la sociedad en general.

De Ramón G. Bonfil, se destacó que realizó y concluyó sus estudios en la Escuela Normal para Varones, en la capital del país, donde fue presidente de la Sociedad de Alumnos, además de estudiar de derecho en la Escuela de Altos Estudios en la Facultad de Leyes, y se desempeñó como maestro y director en instituciones de varias ciudades de la República Mexicana, como la Escuela Nocturna para Trabajadores, Escuela Primaria en Pueblo Nuevo, Cananea, Escuela unitaria en Tepepan, Xochimilco, Escuela Normal Rural de Rioverde, entre otras.

También fue director General de Alfabetización, director General de Educación Normal y subsecretario de Educación Primaria y Normal. Estuvo al frente de la Secretaría General de la Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuito, presidente de la Academia Mexicana de la Educación, asesor del Consejo Nacional Técnico de la Educación y Asesor del Instituto Hidalguense de Educación,

Por su trayectoria se hizo acreedor a distinciones como la Medalla Manuel Gamio al mérito indigenista y la Medalla Belisario Domínguez que el Senado le otorgó en 1992. Tras dedicar su vida a la educación y realizar una incansable labor a favor de los campesinos, y falleció el 30 de agosto de 1997.