El tema de los recursos públicos en materia de política debe ser revisado muy a fondo, aseguró el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, Emilio Eliseo Molina Hernández, quien afirmó que en su instituto político no se está del todo de acuerdo en que se retire e apoyo económico oficial.
Luego de reiterar que en las mesas políticas los acuerdos avanzan de manera positiva, refirió que uno de los temas que se tienen que abordar es el del financiamiento, donde afirmó que la postura de su partido es y será en el sentido de que se mantenga de la misma manera y no dar paso al financiamiento privado debido a las experiencias que ya se tienen en otros estados y las tentaciones que se dan del manejo del poder.
“Nosotros creemos que debe revisarse muy a fondo por una simple razón, porque la ley federal establece y creo que también la política social que a los partidos les conviene que le recurso público este siempre por encima del privado porque ejemplos y tentaciones hay muchas en el país y sí le abrimos la puerta solamente al financiamiento privado, nos vamos arrepentir”.
Añadió que en ese sentido los partidos que partidos que participan en las mesas políticas han acordado que se debe de hacer un análisis muy responsable en todos los sentidos, pero no dejar que sean los recursos privados los que en su momento sean los que prevalezcan para poder financiar la política del estado.
“Hay estados donde se ha decidido que los partidos sigan recibiendo los financiamientos del Estado bajo diferentes rubros como es el caso de que solamente en tiempos electorales aumenten las prerrogativas, pero aquí en Hidalgo debemos ser muy responsables y tomar en cuenta las condiciones en que se encuentra no solamente el país sino también el estado”.
Para finalizar Molina Hernández, manifestó que hasta el momento además de muchas coincidencias, los representantes de los partidos han logrado acuerdos que permitirán cambios a las leyes en la materia para que todos los participantes en la contienda del 2018 lo hagan en igualdad de circunstancias.