En lo que va del presente año, la SEPH  ha recibido 210 quejas por bullying en planteles de Educación Básica, que engloban violencia psicológica, sexual, física, verbal, cibernética y exclusión social.

Dichas quejas han sido registradas en la plataforma Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar (Repaeve), y atendidas por un equipo multidisciplinario, informó la dependencia estatal.

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), informó lo anterior para resaltar la relevancia de contar con dicha plataforma y generar cifras oficiales y estadísticas sobre abuso escolar, que peritan aplicar políticas públicas efectivas en su contra.

Dicha plataforma se aplica ya de manera permanente en los planteles escolares, informó la  encargada del departamento de Convivencia Escolar Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar, Yaotzi Tapia Montiel.

Con esta herramienta, dijo, se busca tener un registro puntual de casos de violencia escolar y así contribuir en la solución de esta problemática.

Esta plataforma tiene dos funciones específicas, explicó; la primera es tener un registro de casos de abuso escolar enmarcado en la ley, que genere cifras oficiales para su estudio y aplicación de políticas públicas efectivas para su prevención y erradicación, y la segunda, darle seguimiento a los casos de violencia escolar.

Lo anterior, afirmo la funcionaria, pues se  busca que esta plataforma sirva como una ventanilla de acercamiento de padres de familia y alumnos inmersos en acoso escolar, tanto de la parte agredida como los agresores, para que se les canalice con la instancia que les brinde atención.

Destacó entonces la importancia que reviste para la secretaría ofrecer ambientes armónicos dentro de la escuela, y evitar los casos de violencia escolar. Para ello se trabaja en estrategias y campañas que van enfocadas a la convivencia sana y pacífica.

Las y los directores de los planteles son los encargados de ingresar los casos en la plataforma; no obstante, los padres de familia y alumnos también podrán presentar su queja.

Invitó a utilizar esta herramienta, la que está al alcance de los interesados en la página http://repaeve.seph.gob.mx/ o bien llamar en días y horas hábiles a los teléfonos 01 (771) 713 37 05 y 153 38 73 ext. 1010.