El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que la pérdida de memoria y la demencia son síntomas del envejecimiento, pero comer adecuadamente ciertos alimentos que se pueden consumir desde edades tempranas, ayuda a la retención de la información, por lo que es importante tener el conocimiento de los mismos.
La neuróloga adscrita a Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1 en Pachuca, Beatriz Angélica Jiménez Grande, explicó que la degeneración de las terminales nerviosas, hacen que las células cerebrales se deterioren, evitando que estas funcionen de manera adecuada, lo que provoca enfermedades como el Alzheimer o la demencia.
Para prevenir estas enfermedades, recomendó el aumento del consumo de frutas, verduras y carnes magras, así como evitar los alimentos procesados y empacados, y los que contengan altos niveles de aditivos y conservadores.
Esta dieta coadyuvará a tener un envejecimiento de calidad, además para llegar a edades avanzadas, es recomendable ingerirlas constantemente desde jóvenes.
Asimismo, indicó que los alimentos que contengan ácido docosahexaenoico (DHA) con ácido graso omega-3, están relacionados con la capacidad de aprendizaje y menor riesgo de depresión, el cual también está contenido en alimentos como los pescados azules, nueces, algas, almendras y el huevo.
La neuróloga recomendó ingerir, en la medida de lo posible, dos veces por semana el salmón y atún, consumir nueces o aguacates en lugar de grasas trans, saturadas y las que se encuentran en las carnes rojas.
La especialista exhortó a los derechohabientes a acercarse a los módulos de PrevenIMSS en las unidades del Instituto, los cuales pueden proporcionar un plan hecho a la medida de cada persona, para que ayuden a la prevención de enfermedades.
Lo anterior permitirá que los adultos mayores tengan un desarrollo adecuado con atenciones oportunas y a que lo jóvenes se mantengan en un estado saludable.