Con la finalidad de analizar y encontrar soluciones a la problemática que enfrentan en la participación política los habitantes de los pueblos originarios, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo celebró el panel “Derechos Político Electorales Indígenas su Evolución y Perspectiva.
Durante el encuentro que tuvo lugar la sede del IEEH en la capital del estado y que forma parte del ciclo de conferencia con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas a celebrarse este nueve de agosto, se destacó la importancia de hacer valer los derechos de los habitantes de los pueblos originarios que han sido marginados en todos los sentidos.
Al respecto, Guillermo Lizama Carrasco, investigador de la UAEH señaló: “desafortunadamente existe un marcado rezago en esta materia donde hay una notable confrontación entre el modelo liberal y convencional, lo que no permite maximizar las garantías de los pueblos indígenas para lograr que participen en los diferentes rubros de la sociedad entre ellos el de la política y puedan ejercer a plenitud sus derechos”.
Por su parte, la titular de la Defensoría Pública-Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del TEPJF, Marina Martha López Santiago, refirió que desde hace un año en que inició actividades la defensoría, se ha transitado caminos difíciles pues se encuentra en una lucha constante para defender los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, ya que existen muchos casos en los que aún no se les permite participar en las decisiones políticas de sus lugares de origen.
“Además se ha trabajado para vigilar de forma permanente que los derechos de las mujeres no sean violentados ya que a la fecha los obstáculos con los que se enfrentan van desde no permitirles participar como candidatas, hasta amenazarlas para ejercer presión sobre ellas y renuncien a los cargos públicos adquiridos”.
Cabe mencionar que el foro fue parte del ciclo de conferencias por el día internacional de los Pueblos, a celebrarse este 9 de agosto, y que dio inició el pasado 31 de julio en la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, con la conferencia denominada : “Sistemas Normativos Indígenas, su aplicación en materia Político Electoral”.
En el encuentro, la Consejera Presidenta, Guillermina Vázquez Benítez, destacó la importancia del sistema democrático, el cual dijo debe mantenerse y fortalecerse, además de no soslayar la importancia del pluralismo.