¿Usted no sabe quién es Edgar Wright? No se preocupe, “Baby: El Aprendiz del Crimen” es la película perfecta para conocer a este director británico, quien con su última película, cuenta ya con cinco largometrajes en su carrera.

¿No conoce su trilogía Cornetto? ¡No se preocupe, ya sabe que existe! ¿No ha visto su adaptación cinematográfica de la saga de novelas gráficas del canadiense Brianl Lee O’Malley, Scott Pilgrim? ¡Ya también lo sabe! Incluso, ¿sabía que él iba a dirigir “Ant-Man” para Marvel Studios, y por diferencias creativas abandonó el proyecto y quedó su crédito solo como guionista?

Sí, Edgar Wright es un prolífico creador cinematográfico, aunque aún sin un merecido impulso de renombre, con “Baby Driver” eso va a quedar atrás muy pronto para él con esta gran experiencia fílmica que logra posicionarse como una de las mejores películas de este verano tan olvidable en cuanto a cine se refiere.

Edgar Wright y Ansel Elgort en set de "Baby Driver"
Edgar Wright y Ansel Elgort en set de «Baby Driver»

La nueva película del director, muy apegado a su ya peculiar estilo tanto visual como narrativo, cuenta la historia de Baby, un joven con una gran habilidad para conducir a alta velocidad un auto usando como motor su gran amor por la música, quien se involucra con una mafia de asaltantes de bancos. Cuando Baby cree estar a punto de dejar el negocio, se enamora de una guapísima mesera; pero su relación correrá peligro ante su “historial laboral”.

Baby Driver

La cinta está protagonizada por Ansel Elgort (Bajo la misma estrella, 2014), Lily James (Cenicienta, 2015), Kevin Spacey (House of Cards), Jon Hamm (recordado por su papel como Don Draper en Mad Men), Jamie Foxx (Django Sin Cadenas, 2012) y la mexicana Eiza González.

El elenco estelar se condensa a la perfección en esta comedia de acción con un impecable ritmo narrativo que mantiene al espectador al borde de su asiento desde el minuto uno; Ansel y Lily crean una gran química como la pareja romántica, mientras que Spacey, Hamm y Fox logran antagónicos memorables y bastante bien delineados. Mención aparte a la actriz mexicana que logra dar vida a la inolvidable Darling, quien logra robar cámara varias veces ante este grandioso elenco.

Uno de los grandes mérito de la cinta reside en ser una de las películas del verano cien por ciento originales (aparte de Christopher Nolan), cuyo guion está escrito por el mismo Wright, obedeciendo a su propio estilo, el cual se apoya mucho, así como lo hiciera con “Scott Pilgrim vs. Los ex de la chica de su sueños” (2010), de la música como elemento que define el estilo y ritmo de la misma.

El director se inspira en cintas clásicas sobre asaltos y crímenes, retomando elementos visuales interesantes, los cuales lucen gracias a su ojo cinematográfico tan detallista, así como a la apuntada edición de Jonathan Amos y Paul Machliss, con la cual cada secuencia se ejecuta al ritmo de la melodía que Baby va escuchando para combatir el mal auditivo que lo aqueja.

La aventura de Baby no solo será recordada por sus impactantes secuencias de acción, sino también a su inolvidable banda sonora que toma prestadas canciones de géneros como el R&B, Soul, Jazz y Rock de los años 60, 70 y 80.

Cabe mencionar que la película cuenta con una mezcla y edición de sonido soberbias, lo cual la convierte en una película merecedora de vivirse en sala de cine, y que será imposible igualar viéndose en sus formatos caseros y plataformas de streaming.

“Baby: El aprendiz del crimen” marca no solo el antes y el después en la carrera del director permitiéndole al espectador adentrarse en sus trabajos anteriores, también en la de una actriz que busca los reflectores en Hollywood como Eiza González, y que le vale como una gran carta de presentación para futuros proyectos.

Sí, la película merece toda la atención del mercado internacional, es una experiencia que no se vive muy seguido en salas de cine últimamente, no con ese elenco, no con esa capacidad de dirección como la de Edgar Wright, no con ese trabajo de sonido y esa banda sonora.

B-A-B-Y, Baby Driver, ya está en cartelera y sería un “pecado” no vivir la experiencia que brinda convirtiéndola no solo en una de las mejores películas del verano, sino hasta del año.

¿Ya viste la película? ¡Sigamos la conversación en Twitter: @AlbertoMoolina!