Integrantes del Voluntariado del IMSS Hidalgo llevaron a cabo un evento con música y grupos de baile en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Pachuca, con el propósito de que los pacientes y sus familiares tuvieran una estancia distinta a lo habitual y se olvidaran un poco de las enfermedades que los aquejan.
El Voluntariado del IMSS Hidalgo participa en el programa nacional “Evento Sorpresa”, por lo cual presentó el grupo de baile “Los Latidos del Corazón”, seguido por la cámara de viento de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que ayudaron a dar una atención integral, con calidad y calidez a los derechohabientes hidalguenses.
La presidenta honoraria del Voluntariado del IMSS Hidalgo, María Luisa Chong Chávez, afirmó que el objetivo de estas actividades es sacar un poco de la monotonía tanto a los derechohabientes como a los trabajadores, para amenizar la espera de los familiares, ya que el arte y la cultura es una manera de cambiar el ambiente de los hospitales.
Del mismo modo, el director del grupo dancístico Luis Felipe Grajeda, comentó que la realización de este tipo de eventos es muy buena, ya que la gente puede tener un rato de distracción, e incluso el danzón, da la apertura para que los adultos mayores se animen a aprender.
“Tenemos en nuestro grupo personas de todas las edades, desde niños de 8 años hasta gente adulta, de hecho nos enfocamos más en la gente mayor, ya que es una manera de demostrarles que aún pueden realizar una actividad que no sólo los ayuda en un aspecto físico, sino mental”.
Afirmó que los adultos mayores aún tienen una gran capacidad motora, por lo que sólo es cuestión de desarrollarla y con la práctica de una actividad rutinaria, se hace de esta una forma nueva de ejercitarse, por eso Grajeda invitó a la comunidad a acercarse a este estilo de vida.
La música, danza o cualquier género recreativo son necesarios para el desarrollo de una vida saludable, es por eso que el Seguro Social, en conjunto con el Voluntariado, llevan a cabo actividades extraordinarias en beneficio de los derechohabientes y su familiares, mismas que se estarán realizando con frecuencia por lo menos mensualmente.