De acuerdo con la secretaría municipal de Obras Públicas y Desarrollo Social de Mineral de la Reforma, únicamente diez de un total de 163 fraccionamientos que existen se encuentran recepcionados, lo que representa menos del 10 por ciento dejando la falta de escuelas como uno de los mayores problemas para el ayuntamiento.
Rafael Godínez Otamendi titular del área señaló que en el municipio existen 163 fraccionamientos los cuales en su mayoría no se encuentran recepcionados debido a que incumplen con el reglamento municipal de ofrecer servicios básicos, escuelas y áreas de donación.
En las administraciones anteriores no se respetó el reglamento que indica que por cada 150 viviendas se tiene la obligación de hacer un aula sin embargo ante la falta de intervención de las administraciones pasadas actualmente la mayoría de los condominios carecen de escuelas públicas
Dado lo anterior destacó que no permitirán la llegada de más constructoras hasta darle solución y abastecer de servicios básicos a los que ya están existentes siendo la principal intervención la construcción de escuelas.
Manifestó que pese a no tener solicitudes para ello, si se han acercado las constructoras para conocer cuáles son los requisitos y de qué forma están trabajando, no obstante al indicarles que se requiere de estudio de impacto ambiental de Semarnath, un proyecto urbano, dejar una escuela y unas áreas de donación equipadas, algunos fraccionadores ya no regresan.
El secretario agregó que dichos desarrollos urbanos crecieron de manera descontrolada en el municipio lo que ahora representa una mayor inversión para el ayuntamiento ya que tienen que llevar los servicios básicos como la basura a viviendas que están alejadas.
Adelantó que la presidencia trabaja en otorgar a los habitantes mejores condiciones de vida, especialmente con el acercamiento de instituciones educativas.