La Secretaría de Cultura reconoció el trabajo de escritores, promotores y difusores de la cultura y a quienes han contribuido a la preservación y difusión de la lengua materna, en lo que es interpretado como un mayor acercamiento de la dependencia con los hombres y mujeres de las letras hidalguenses.
La mañana de este miércoles la dependencia entregó los premios Margarita Michelena a los escritores Ignacio Trejo fuentes y Juan Galván Paulin; el premio Raúl Guerrero Guerrero, a Francisco Luna Tavera, Aída Suárez Chávvez y a Jose Hernández Zambrano; el premio Ildefonso Maya a Donaciano Martin Contreras, y el premio Elisa Vargas Lugo Rangel al Luis Rubio Islas.
La entrega tuvo lugar en el marco de la 17 Feria del Libro Infantil y Juvenil, en una ceremonia que estuvo encabezada por el secretario de Cultura, José Olaf Hernández, y como invitado especial, el secretario de Gobierno, Simón Vargas.
En la misma se leyeron las trayectorias profesionales de los premiados, en las cuales han incidido en la cultura del estado de Hidalgo.
De igual manera se informó con precisión de las actividades realizadas en la reciente Feria del Libro, la cual ofreció 321 actividades diferentes, entre ellas 30 centros de lectura, 97 talleres, ocho conferencias magistrales, 29 cuenta-cuentos, 38 espectáculos artísticos, el programa Los Libros salen a la Calle, además de una afluencia de 57 mil 940 personas.
Al respecto, el secretario de Cultura destacó que de 130 actividades en 2016 este año se ofrecieron 321, y que se tuvo una venta de 10 mil ejemplares, con una derrama económica de 800 mil pesos.
Este año participaron en la feria 150 sellos editoriales, se montaron 60 estands y se llevaron actividades relacionadas con la misma a diversos municipios de la entidad.
Por su parte el secretario de Gobierno dejó en claro que aplicar recursos en materia de cultura no es un gasto, sino una inversión productiva.
La Secretaría de Cultura ofreció además publicar un libro sobre la trayectoria de los escritores reconocidos por la institución.