Coinciden gobernadores que forman parte del programa denominado “Fuerza Conago”  que la colaboración entre estados para abatir los índices de delincuencia y el crimen organizado, ha sido efectiva y que con ello se acallan las voces de quienes les auguraban el fracaso.

Durante el encuentro celebrado en la explanada del monumento a la Diosa de los Vientos, en la capital del estado donde se reunieron los gobernadoras de la Ciudad de México, de Guerrero, Puebla e Hidalgo, así como representantes de las demás entidades participantes como son Coahuila, Jalisco, Morelos, el gobernador del estado Omar Fayad y el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores Miguel Ángel Mancera, destacaron los destacaron los logros del programa.

Como resultado de estas acciones en la entidad, a decir de los gobernadores, se logró el aseguramiento de 52 vehículos, 48 de estos con reporte de robo, además de 77 personas detenidas, cuatro puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración, también se realizó la clausura de 31 deshuesaderos, 22 centros nocturnos y la recuperación de seis armas de fuego, así como la revisión  a nueve mil 300 personas, y dos mil 400 vehículos.

Al respecto  el titular de la Conago, Miguel Ángel Mancera, estos resultados contradicen  de manera contundente dijo las críticas y las voces discordantes que desearon que el operativo Fuerza Conago Fracasara, además de referir que ahora lo que la gente dice que estas acciones se hagan lo más seguido posible, aunque aseguró que no sería tan fácil hacerlo cotidiano.

Por su parte el gobernador del estado Omar Fayad Meneses, refirió que en este como para toda acción de su administración, son bienvenidas las críticas positivas ya que se pretenden que este operativo continúe y se extienda no sólo a estos estados que ya participan sino a otros que lo pidan.

Luego de referir que una vez que concluya el rol de estados donde habrá de funcionar Fuerza Conago, Hidalgo pedirá que regrese nuevamente, ya que aquí si se quiere estos trabajos, el jefe del ejecutivo estatal, afirmó que en la entidad se ha puesto en marcha el programa «Hidalgo Seguro», en donde se colocarán diez mil cámaras de videovigilancia, además de que se cuenta con 20 drones, una aeronave, así como la construcción del C5.

Finalmente y tras la entrega de reconocimientos a las autoridades de seguridad participantes en el programa,  Fayad Meneses, destacó que no se les debe hacer caso a las voces discordantes ya que se requiere el esfuerzo y la colaboración de todos para poder ofrecer la seguridad que requiere la población en general.