El gobernador Omar Fayad detalló que en el caso del adeudo con la UAEH ya se tiene pagado hasta el mes de agosto y que se saldará el resto en 4 exhibiciones mensuales, teniendo como plazo hasta el 31 de diciembre para liquidarle a la Universidad.
Expuso que han sostenido un diálogo muy abierto, muy franco y directo con la UAEH y sus equipos técnicos, tanto de la Coordinación de Finanzas como la Secretaría de Finanzas, “han estado checando, revisando, documentación, recibos, contrarecibos, porque por ahí se había generado la idea de que había una serie de cosas pendientes”.
Señaló que en lo que respecta al gobierno de Hidalgo y de Omar Fayad, a la universidad se le tienen que otorgar los recursos que por derecho les corresponde, y en esa tesitura, han revisado para que hasta el mes de agosto no se tenga ningún adeudo con la UAEH.
Afirmó que se puede constatar con el señor rector que han sido depositadas las cantidades que conforme a derecho corresponden para que hasta el mes de agosto, no se tenga en el gobierno del estado ningún pendiente con la universidad de los recursos que le corresponden.
Indicó que hay la disposición, porque existen una serie de recursos que la UAEH consiguió en una gestión extraordinaria con el gobierno federal, con la SEP, en la que desgraciadamente al gobierno de Hidalgo lo involucran en contrapartes y en pari passus que no fueron pactados con el gobierno estatal.
No obstante, al serles otorgados a la UAEH, aunque parecen desproporcionados esos pari passus, ya que les ofrecen 100 mdp, pero la federación sólo da 20 y quieren que el estado aporte los 80 mdp restantes, que al momento el gobierno del estado no los tiene presupuestados, Fayad dijo no se harán de un lado a ese tipo de compromisos.
“Si bien ya fueron otorgados por la federación, incluidos e indexados a los compromisos que hay que cumplirle a la Universidad, nosotros los vamos a cumplir, pero el convenio, ya lo revisamos ayer, estuvimos hasta altas horas de hoy en la madrugada el rector y yo, el convenio nos permite hasta el 31 de diciembre cumplir con nuestras obligaciones”.
Así que al mes de agosto quedaron ya saldadas todas las obligaciones que tiene el gobierno del estado de Hidalgo con la universidad para que no se genere ninguna diferencia, ningún conflicto, y no se tenga ningún problema para que no haya necesidad tampoco de que existan reclamos, movilizaciones ni nada que se le parezca.
Fayad reiteró que su gobierno ha cumplido con varios depósitos que se han venido haciendo, con el compromiso de que hasta ahora que corre el mes de agosto, el gobierno estatal está limpio de todo adeudo de recursos que por ley le corresponden ordinariamente, y algunos extraordinariamente, a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
“Los recursos a veces con la dinámica de la burocracia es compleja, y la burocracia federal tiene su complejidad y la estatal tiene su complejidad, a veces nos reportan que nos llegan los recursos o nos reportan la firma de un convenio, como lo fue el caso de la firma con la Universidad, y ambas partes lo firmamos como si lo hubiéramos firmado en enero”.
Sin embargo, tanto la UAEH como el gobierno estatal saben que no se firmó en enero, y no es responsabilidad de la UAEH ni del gobierno del estado, porque así se firman los compromisos, explicó el mandatario estatal, y al momento de las ministraciones éstas no llegan desde el día primero de enero.
“A partir de que nos llegan, tenemos 5 días hábiles para poder hacer estos depósitos”.
Fayad compartió que entiende que hay presiones de gasto, pero cuando hay voluntad de resolver las cosas, como lo ha notado con el rector de la UAEH, Adolfo Pontigo, a quien observó ha tenido una gran voluntad de resolver la situación, ésta sale bien y adelante.