Un llamado a la sociedad a sumarse al trabajo en equipo que realiza la administración del gobernador Omar Fayad en contra de la corrupción, hizo ayer la secretaria de la Contraloría del estado, Citlali Jaramillo Ramírez, al subrayar el “brutal” hartazgo social que reclama un cambio, y la necesidad de una suma total de esfuerzos para lograrlo.

Al hablar ante un muy nutrido público previo a la conferencia “Auditoría al Desempeño”, que ofreció ayer en Pachuca Roberto Saucedo Aquino, director del área de Auditoría al Desempeño, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la funcionaria destacó la apremiante necesidad de que la sociedad vigile el destino, la aplicación y los resultados obtenidos con los recursos públicos.

La gente lo ha dicho claramente; que está harta de la corrupción, de la impunidad, de la malversación de fondos, de los abusos de autoridad; hoy en el gobierno de Omar Fayad estamos luchando porque las cosas sean diferentes, con casos concretos, vigilando que los recursos públicos lleguen a donde tienen que llegar”.

Al público, compuesto por contadores públicos y estudiantes de las carreras de administración pública y contaduría pública, de diversas instituciones educativas, empresarios y funcionarios de los gobiernos estatal y municipales, Jaramillo les dijo: “lamentablemente hoy ser funcionario público se considera sinónimo de corrupto”.

Hoy se tiene el gran compromiso “de recuperar la confianza en las instituciones” y dotar de herramientas a las instancias gubernamentales, a las organizaciones sociales, para combatir de frente este cáncer social.

Persisten muchas dudas y temores, dijo, sobre herramientas como el Sistema Estatal Anticorrupción; la gente le pregunta, aseguró, si este sistema realmente dará resultados, se van a hacer más leyes, a crear más burocracia, o si va a ser una organización “de amigos”.

Yo tengo la convicción de que el sistema si va a funcionar; que en la medida en que se consiga sumar voluntades, como los de este foro, podremos ir avanzando, recuperar la credibilidad en las instituciones”, añadió.

 

Unidos todos por la transparencia: Luis Osorio Chong

Asistente al evento, el presidente del Colegio de Profesionistas de México, Luis Osorio Chong, subrayó a su vez la importancia de que la sociedad conozca cuántos recursos públicos se aplicaron, si se aplicaron correctamente, y en grado sumo, los resultados obtenidos con dichos recursos.

Osorio Chong coincidió con Jaramillo Ramírez en la necesidad de un trabajo conjunto, de unidad, para combatir con éxito la corrupción y que impere la transparencia gubernamental.

El evento fue organizado por el Colegio de Contadores de México, que preside Xochitl Vera en el país, y contó con la asistencia del presidente del Instituto Nacional de la Contaduría Pública, Ricardo Trejo Hernández, entre otros invitados.