Al ser el tabaquismo una de las adicciones que cada año mata a más personas en el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Centro de Integración Juvenil trabajan en conjunto para detectar y ayudar a las personas con este hábito.

A fin de mantener un ambiente óptimo para la salud de los hidalguenses, el Seguro Social ha puesto en marcha diferentes campañas preventivas para mantener a la institución libre de humo de tabaco.

El coordinador auxiliar de Prevención y Promoción de la Salud para Trabajadores del IMSS, Miguel Ángel León Espíndola, mencionó que para detectar y tratar el hábito de tabaquismo, se debe tener la voluntad del paciente, así como el apoyo del núcleo familiar.

El IMSS, preocupado por sus derechohabientes y sus trabajadores,  ha adoptado políticas para mantener todas sus instalaciones libres de humo de tabaco, así como las Unidades Médicas.

De igual manera, el Seguro Social se ocupa de esta adicción a través de distintas campañas preventivas, orientación, talleres educativos y seguimiento.

Con el trabajo de médicos especialistas en neumología y por medio de espirometrías que realizan la exploración de la función respiratoria, se envía a las personas que se capten con este mal hábito a las distintas Unidades Médicas y a los Centros de Integración Juvenil para que se les brinde un tratamiento integral especializado de calidad y calidez.

León Espindola detalló, “los tratamientos pueden ser de tipo farmacológico, psicológico e incluso de acupuntura y son totalmente gratis, éstos se aplican sólo presentando su referencia médica, y que el tratamiento se encuentre dentro del cuadro básico”.

El coordinador concluyó exhortando a todos los derechohabientes que tienen la voluntad de dejar esta adicción, a que acudan a su Unidad Médica Familiar más cercana o al Centro de Integración Juvenil para recibir más información, estudios y tratamiento.