Si bien hay quienes aseguran que la corrupción no se terminara repentinamente con la promulgación o cambio de las leyes en la materia, lo cierto es que parece que todo aquel que aún tiene la oportunidad de actuar fuera de las normas legales no tienen la menor de las intenciones de desaprovechar lo que les queda para actuar de manera ilícita y con ello hacerse de recursos, bienes inmuebles y todo aquello que le pueda representar que en lo económico, no se tenga porqué preocuparse más.

En la entidad, ahora sale a la luz los escándalos de los excesos cometidos en la administración pasada de que en algunas áreas de la Secretaría de Educación Pública del Estado, han dejado sorprendidos y con la boca abierta a muchos, aún falta conocer el resultado de la actuación de las autoridades de las que se espera al menos una actuación apegada a derecho para investigar y castigar a los responsables de los abusos cometidos, ya que lo menos que se espera es que sean casos que queden en la impunidad como se acostumbra hasta estos momentos en que la anticorrupción no  es algo completamente real.

Al mismo tiempo, ya hay voces que aseguran que pedirán que la aplicación de las nuevas normas legales sea incluso con retroactivo para que nadie de los que aún en estos momentos buscan aprovechar la oportunidad que les da el que no se aplican aún las normas legales anticorrupción de cometer todo tipo de abusos obviamente en favor de sus familiares, sus más cercanos colaboradores, como son los amigos y compadres, entre otros que saben que por la amistad que  gozan con la autoridad pueden salir bien librados.

De entrada, la idea de que la ley anticorrupción se aplique con un retroactivo de meses e incluso años no les suena mal a la población, ya que eso permitiría que más de uno tenga que ser investigado y castigado conforme a la legalidad, una vez que deje el cargo ya que se trata finalmente de predicar con el ejemplo y no pasar a la historia del país, de un estado o de un municipio como a última persona que ocupa un cargo de importancia que fue el último en cometer todo tipo de actos de corrupción para después iniciar otra etapa en este aspecto.

Tampoco es mala idea otra de las propuestas de algunos actores políticos, en el sentido de que los fiscales anticorrupción tanto del país como del estado sean personas de probada moral, de una actuación intachable para que se pueda realmente confiar en ellos, por lo que se debe evitar que en su designación tenga injerencia alguna la autoridad en turno, ya que eso además de despertar todo tipo de sospechas dejará ver que el nuevo personaje estará al servicio de quienes lo ayuden a llegar al cargo.

Aunque también no sería nada extraño, que después de todo lo que se ha hecho para acabar con uno sino el peor de los males que afecta al país, que es la corrupción en sus diferentes facetas, salgan algunos políticos y funcionarios a decir que esto llevará algunos años más, lo que a todos los corruptos les dará un respiro  y la oportunidad de seguir haciendo de las suyas ya que finalmente en México parece que todo se maneja de esa manera.