Los representantes de los diferentes los diferentes partidos políticos en el estado y el secretario de gobierno Simón Vargas Aguilar, entregaron al Congreso local el primer bloque de propuestas para la reforma electoral, el cual tendrá que aprobarse antes del 15 de septiembre.
Durante el evento, que tuvo lugar en la sala José María Morelos y Pavón del recinto legislativo, el encargado de la política interna del estado, destacó que la propuesta de iniciativa integrada por trece puntos, fue resultado de los acuerdos logrados en la mesa política que se celebró desde el pasado 22 de junio, precisamente para escuchar y atender las inquietudes de los partidos.
“En la mesas política y técnica, siempre encontramos disposición al diálogo, la construcción de consensos y acuerdos para poder avanzar en una ruta con el único objetivo de que los comicios electorales sean de piso parejo parea todos, de la mejor manera y como se lo merecen los hidalguenses”.
Cabe mencionar que fue la presidenta de la Diputación Permanente, Erika Saab Lara, quien acompañada de las y los integrantes de la Junta de Gobierno de la sexagésima tercera Legislatura del Congreso del estado, recibió la propuesta de Reforma Electoral para la entidad.
A decir del secretario de gobierno, solamente con encuentros como los de las mesas políticas y los acuerdos alcanzados, que fueron resultado de la unidad y coordinación, se podrá impulsa al estado a un mayor crecimiento, además de que se fortalece en la vida democrática e institucional con mejores comicios y condiciones en la búsqueda permanente y constante de tener mejores espacios de participación política.
“Derivado de estas jornadas de trabajo venimos a presentar la iniciativa que reforma la constitución política del estado en materia electoral y la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del código electoral, con el interés de todos de que sea recibido analizado y debatido y en su caso aprobado”.
De igual manera se dio a conocer que entre los trece puntos que integran las iniciativas presentadas, destaca lo relacionado a la prohibición de propaganda en el servicio de transporte público, debates obligatorios organizados por el organismo electoral, una convocatoria pública para integrar los consejeros electorales distritales y municipales, facultades y atribuciones para los partidos con registro local, plazos y términos para registro de candidaturas, garantizar la paridad de género, parida en órganos de dirección, garantizar postulación de jóvenes, candidaturas comunes, la separación de cargos públicos 90 días antes de los comicios, entre otros.