La caída en un 50 por ciento de la inversión en infraestructura del gobierno federal este año, según cálculos de la CMIC nacional, impactó fuertemente a los estados, y en el caso de Hidalgo sólo se han invertido mil millones de pesos, dos mil millones de pesos menos que en 2016, cuando se tuviera también un recorte presupuestal del 50 por ciento frente al 2015.
Esto se ha traducido en el cierre de un 40 por ciento en los empleos generados en la industria, y empresas constructoras buscan trabajo en el sector privado o analizan emigrar en busca de mejores horizontes, informó al respecto Carlos Henkel Escorza, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Hidalgo
“La caída de las inversiones en infraestructura es un fenómeno a nivel nacional, no local”, subrayó el representante empresarial, quien informó que la semana anterior se reunieron, en la CMIC, con el secretario de Obras Públicas del gobierno estatal, José Meneses Arrieta, quien calculó ante los constructores que en Hidalgo se cerrará el año con una inversión en infraestructura de unos dos mil millones de pesos.
“El secretario nos informó que la inversión este año cayó en un 46 por ciento en relación al 2016, y que al mes de septiembre se ha invertido menos del 50 por ciento del presupuesto 2017, integrado por recursos federales y estatales”.
En lo federal, detalló, “la Secretaría de Comunicaciones y Transportes nos recortó su presupuesto en 50 por ciento; la Conagua en 65 por ciento y la Comisión de Desarrollo Indígena, en 40 por ciento”.
Ello se ha traducido en baja productividad en las empresas, con facturación de un 20, un 30 por ciento de lo facturado en años recientes, en recorte de personal y en afectación también a las 36 ramas industriales y comerciales vinculadas a la construcción.
Se dice además de manera extraoficial, entre constructores, que se ha tenido que recurrir hasta al remate de maquinaria, por empresarios desesperados por cubrir la nómina.
Informe esperanzador: CMIC
Cuestionado al respecto, Henkel Escorza consideró que el primer informe de labores del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, resulta alentador, esperanzador.
Afirmó que en el primer año de gobierno “se han sentado las bases para la inversión; en cuanto a Impacto Ambiental se cuenta con proyectos mucho más elaborados y de calidad, y en el tema de la seguridad, los constructores nos hemos visto muy beneficiados”.