En su primer año de gestión, el gobernador Omar Fayad anunció la llegada a Hidalgo de poco más de 13 mil 300 mdp, lo cual significará la creación de 9 mil 300 empleos para los hidalguenses, aunque la meta es alcanzar los 20 mil puestos laborales, directos e indirectos.
La confianza que los empresarios de México y el mundo han depositado en el talento y capacidad de los hidalguenses, se tradujo en que empresas como Giant Motors, GICSA, Grupo Lala y muchas más, son muestra de que por su ubicación geográfica estratégica, infraestructura y competitividad, Hidalgo se posiciona como una entidad atractiva y segura para las inversiones.
El gobierno estatal afirmó que hoy, ocho de cada diez personas amplían sus capacidades tras la creación de cursos de instrucción especializada, con lo cual se hace valer más el conocimiento y la experiencia de la gente trabajadora de Hidalgo, para que de esa manera puedan conseguir trabajos mejor remunerados.
En el marco del primer informe, el gobierno del estado informa que se ha incrementado la producción a casi 7 millones de crías.
Aseguró el gobierno estatal que las oportunidades se tienen que dar en todos los sectores, por lo que se amplió las opciones de los pequeños productores y negocios rurales con 782 créditos por más de 164 millones de pesos, así pueden tecnificar su actividad, comprar maquinaria, mejores semillas, fertilizantes, en suma, aumentar su competitividad en apoyo de la economía de las familias que más lo necesitan.
Y las oportunidades se siguen multiplicando, pues para aquellos que han concluido su formación universitaria, se creó el programa “Mi Primer empleo, Mi primer salario”, que da a los jóvenes la posibilidad de adquirir experiencia laboral, dando también a la empresa privada la oportunidad de tener mano de obra dinámica y creativa.
El gobierno de Hidalgo refirió que el turismo es una actividad vital para fortalecer y difundir las tradiciones y la cultura del estado.
En este tema, se ha respaldado a las empresas turísticas en su compromiso por mejorar la calidad de los servicios además de implementar el “Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de Viajes y el Turismo”.
Resaltó que la Comarca Minera fue reconocida por la UNESCO con la denominación de Geoparque, con el fin de aprovechar de manera responsable los espacios urbanos y naturales que refuerzan a la entidad como un destino familiar, seguro y con excelentes servicios.
Agregó que aprovechar las potencialidades y vocaciones de cada región, se trabaja en las zonas más vulnerables con millones productores de árboles frutales y plantas de maguey, así como la producción masiva de peces, para el autoconsumo y venta.