Ante el encarecimiento de las gasolinas y diésel como resultado de los daños causados a las refinerías texanas por el huracán Harvey, La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Hidalgo, respaldada por organizaciones empresariales cúpula en el país, planteó a Petróleos Mexicanos (Pemex), la necesidad de construir la refinería en Tula y reducir la dependencia del país, en un 65%, de los energéticos importados.
El planteamiento tuvo lugar en días pasados en la ciudad de Villahermosa, en el sexto Foro de Propuestas de Inversión llevado a cabo por organismos empresariales cúpula en el país como el Consejo Coordinador Empresarial, la Concamin, la CMIC, entre otros, que tienen como objetivo presentar al próximo gobierno federal, una carpeta de proyectos de inversión para ser consideradas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024.
En el evento, al abordarse el tema de energías fósiles y renovables, el presidente de la CMIC Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, solicitó a Pemex, de entrada, el estudio de factibilidad y viabilidad que se realizó y en base al cual se descartó construir la nueva refinería en Tula. “Lo que queremos es ver en qué podemos los empresarios mexicanos coadyuvar para que esa planta se construya”, aseguró el empresario.
Destacó que la elevada dependencia de los hidrocarburos texanos impacta a la economía, pues la industria es un alto consumidor de estos combustibles.
Empresas, interesadas en invertir en energía eólica en el estado
De igual manera en este foro, el sexto de un total de siete de ellos realizados en el país, se abordó la necesidad de alentar las inversiones en energías renovables.
En el caso de Hidalgo, dijo Henkel Escorza, existe un importante interés de empresas interesadas en desarrollar proyectos de energía eólica, al igual que solar, en el estado, mismas que están siendo contactadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Finalmente informó que esta ronda de foros permitirá presentar a quien gane las elecciones presidenciales el próximo año, una cartera con una treintena de proyectos, elaborados en base a lo que ya existe, lo que puede mejorarse y lo que se requiere para impulsar el desarrollo del país.