Diputados de los grupos legislativos del PVEM y Acción Nacional presentaron tres iniciativas de reforma; la primera de ellas en materia de prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos en adolescentes, la segunda para la difusión de medidas contra la diabetes y la tercera para que se realicen descuentos en el pago del impuesto predial para los adultos mayores.
La primera de las propuestas fue presentada por el legislador local del PVEM por la región de Tulancingo, Luis Alberto Marroquín Morato, quien ante el pleno del Congreso del Estado propuso una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Educación del estado de Hidalgo, en para impulsar programas de prevención de enfermedades de transmisión sexual y de embarazos en adolescentes.
“La presente iniciativa tiene como finalidad ampliar las herramientas para la prevención de enfermedades con alta prevalencia en niñas, niños y adolescentes del estado, mediante la realización de acciones que contribuyan a la educación para la salud, principalmente en adolescentes para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual”.
Por su parte el diputado del grupo legislativo del PAN Miguel Ángel Uribe Vázquez, consideró necesario adicionar diversas disposiciones de la Ley de Salud para el estado, con la finalidad de incluir al Gobierno de la entidad en las tareas de promoción de la cultura de la prevención de la diabetes, a través de sus dependencias de salud y educación, pues aún hay mucho por hacer en esa tarea.
“La prevención y el control de las enfermedades crónicas es una necesidad cada vez más apremiante, de ahí la importancia de proponer y crear soluciones de atención para este sector, mediante campañas preventivas entre el sector salud, con la participación de la iniciativa privada y la sociedad civil organizada, el sector educativo, entre otros”.
Por su parte la también legisladora del albiazul, Gloria Romero León propuso en la máxima tribuna reformar la Ley de Hacienda para los Municipios del estado, para que se contemplen descuentos en el pago del impuesto predial para los adultos mayores, y que éstos se otorguen durante todo el ejercicio fiscal, tomando en cuenta el contexto tributario y de ingresos de cada municipio.