Verónica Ruiz Mejía, representante de las damas voluntarias del Hospital del Niño DIF, informó que el voluntariado y el Club de Futbol Pachuca iniciaron una campaña de recolección de PET y tapas para ayudar a niños con cáncer que son atendidos en este nosocomio.
Informó que hace una semana arrancaron una campaña para recolectar todo el PET y las tapitas plásticas, en apoyo a pequeños con cáncer que son atendidos en el Hospital del Niño DIF.
Esto se hizo en alianza con el Club Pachuca, que tomó la iniciativa y que invitó al voluntariado a unirse para que los recursos que obtengan sean dirigidos a los niños del hospital.
“Estamos recolectando ese PET, tenemos varios centros donde están los contenedores, tenemos en el Hospital General, en el Hospital de la Mujer, en el estadio Hidalgo, ya que la campaña arrancó en el partido Pachuca-Chivas y hay varias escuelas que se han sumado y otras empresas que están también participando”.
Ruiz Mejía dijo que todo lo que se va a hacer es recolectar del 9 de septiembre al 9 de octubre, y lo recolectado se va a separar, se hará reciclado y después la venta que genere esta colecta se va a destinar a los pequeñitos en sus complicaciones de cáncer.
Este apoyo es para medicamentos, ya que el voluntariado del Niño DIF siempre está al tanto de lo que necesitan los pacientes, desde medicinas, dinero para pasajes, e incluso parte del albergue que se tiene en el hospital, cuyo costo es muy significativo, de 30 pesos, pero cuando el paciente lo requiere, el voluntariado también apoya.
El costo del albergue, de 30 pesos, actualmente incluye regaderas, lavadora, secadora y dos alimentos, desayuno y cena, para pacientes del Hospital del Niños DIF y los familiares que lo acompañan.
Y es que los pacientes del Hospital vienen de todo el estado de Hidalgo, de la sierra, Zimapán, “de la mayoría de los municipios desgraciadamente, pero también atendemos de otros estados, ya que también llegan niños de Puebla, del Estado de México, Querétaro, Veracruz, porque el hospital está certificado, es uno de los mejores hospitales infantiles que tenemos en el país”.
El Seguro Popular cubre el costo de las quimioterapias de los niños, pero Ruiz explicó que el problema es cuando los pequeños se complican por algún tipo de infección, ya que como inmunológicamente están deprimidos, no tienen defensa alguna y pueden recaer, “es ahí en las complicaciones cuando los papás a veces no tienen para cubrir los medicamentos”.
Aseguró que el segundo piso del albergue no sólo será para niños de oncología, ya que la idea es que también se reciban a los niños con insuficiencia renal, del cual tienen un alto índice en el Hospital del Niño DIF.
Por otro lado, expuso que se tiene una tienda de segunda mano en el lobby del Hospital del Niño DIF, donde se reciben donaciones de todas las personas que quieran apoyar, “en esa tiendita recibimos ropa, recibimos zapatos que estén en buen estado, y se vende a un precio muy económico”.
“Esto ayuda como apoyo a la economía de los papás o de la familia del paciente, y también muchas veces si nos llega un niño que viene sin ropa para cuando se va de alta, nosotros donamos toda esa parte”.
Ruiz Mejía exhortó a la población a ayudar, “no necesitamos estar en una situación como viviendo una calamidad por falta de salud, sino por el contrario, cuando nuestros hijos están sanos o nuestra familia esté sana, más debemos agradecer y más debemos apoyar a quien lo necesita”.
Así que en el lobby del hospital pueden dirigirse los interesados, pues siempre hay alguien del voluntariado que recibe las donaciones, de lunes a viernes, de las 9 a las 4 de la tarde.