En distintos puntos de Pachuca, los jóvenes han salido a las calles a recabar ayuda para los damnificados del temblor, siendo de distintas instituciones educación superior los que se han dado a la tarea de conformar centros de acopio, para llevar la ayuda a Morelos, Puebla y Oaxaca, pues ya saben que la Ciudad de México está saturada y otras comunidades lo requieren.
Tal es el caso de Jesús Maqueda Camargo y Sergio Badillo, estudiantes de la licenciatura de médico cirujano del Instituto de Ciencias de la Salud, quien junto con 25 de sus compañeros, estaban apostados en la entrada de la Escuela de Medicina frente al Parque Pasteur, donde recibían donaciones de toda especie.
“Este 21 de septiembre iniciamos con la recolecta y hemos tenido una gran aceptación por parte de la sociedad, lo que más hemos estado pidiendo son artículos de curación y la gente ha respondido bastante bien, no tenemos un conteo total todavía, pero llevamos buenos resultados y todo esto será llevado a la Fundación Hidalguense”.
Explicaron que de la Fundación Hidalguense, se decidirá el destino de lo que han recaudado, ya que están fortaleciendo la campaña de la universidad (UAEH) que se está llevando en tres pasos, en primero es la recolección de víveres, agua, material de curación y medicamentos, que se están moviendo cada 24 horas a los lugares en donde se está pidiendo.
Reconocieron que es mucho el aporte que la gente está dando en todos lados, por lo que de víveres están rebasados porque es más de lo que esperaban.
“Nosotros estamos viendo en que comunidades es donde hace falta llevar este tipo de víveres y es a donde se van a destinar, todo se está haciendo por medio de una planeación a través de la universidad”.
“Todo lo que se está recolectando en la universidad es a través de la Fundación Hidalguense, que es parte de la UAEH, se está recolectando a través de las direcciones de los institutos, con la fundación, el SPAUAEH y en el SITEUAEH”.
Aseguró que desde las 8:30 de la mañana estaban recabando la colecta y tenían pensado culminar de 5 a 6 de la tarde y mañana (hoy) se iban a congregar en la Fundación Hidalguense para juntar lo recolectado.
En esta colecta, de la que participaban 25 alumnos de la carrera de medicina y de otras carreras.
Además, otras muchachas estudiantes; Litzi Michelle Guerrero Ramírez, del colegio Real Hidalgo y Selene Nohemí Rojas Coronel, de la Prepa 1 y estaban en colecta en Río de las Avenidas, explicaron que conformaron un grupo de diferentes preparatorias, para recabar las cosas, conseguir un camión y llevar la ayuda en específico a las zonas afectadas del estado de Puebla, “mañana vamos a llevar un camión y nos vamos para Puebla”.
Los alumnos que se organizaron para este acopio son de Prepa 1, Prepa 4 y el Colegio Real Hidalgo, que se situaron en el quiosco del Reloj Monumental para organizarse.
Reconocen que no eran los únicos juntando, ya que en el Reloj había 7 organizaciones recabando ayuda, “ya no se necesita en Ciudad de México, ahora se requiere en pueblos más pequeños, casi no le hacen caso a Oaxaca, Chiapas y Morelos, Puebla está muy necesitados”.
Precisamente al ser muy jóvenes, de la generación conocida como los milenials, al notar está reacción de todos sus pares, ambas refirieron que esto demuestra que sí son una generación que reacciona ante los problemas.
“Somos conscientes y no nos dejamos llevar solamente por el gobierno, al contrario, estamos conscientes de lo que está pasando en la situación de México, somos independientes de pensamiento y forma de ser, nos informamos”.