Uno de los temas prioritarios para el actual periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, será el relacionado al presupuesto para el país y el estado, donde para este último se buscará que sea superior a los 40 mil millones de pesos, informó la legisladora federal del PRI por Hidalgo, Nora Liliana Oropeza Olguín.

La legisladora federal por el principio de Representación Proporcional, refirió que de acuerdo con los tiempos actuales, se sabe ya que la mayoría de los grupos legislativos en la Cámara Baja de San Lázaro, preparan ya las diferentes propuestas relacionadas  con los recursos que habrá de ejercer el país y los estados durante el 2018, por lo cual afirmó que el tema será prioritario.

“Uno de los temas más importantes que tenemos que abordar será la revisión del presupuesto para el ejercicio 2018, el cual deberá responder a las necesidades más sentidas de la población, por lo que en el caso de los legisladores de Hidalgo buscaremos el que corresponda a la entidad sea mayor al que se ha logrado durante los últimos años”.

La legisladora federal por la quinta circunscripción, añadió que en el caso de los legisladores federales del PRI y las de los demás institutos políticos, ya  analizan algunas propuestas las cuales afirmó deben coincidir con la que realice el titular del poder ejecutivo de la entidad ya que debe ser respaldada y en su caso buscar que sea superior.

“Lo que nosotros como diputados federales de las diferentes fracciones parlamentarias, tenemos que hacer, es luchar para que pasen todas las acciones y obras que se  tienen previstas  y consideradas a realizar en el estado para el siguiente año y obviamente buscaremos que sean más los recursos para la entidad que los que se han logrado hasta el momento”

Para finalizar, la legisladora federal afirmó que en los dos  años anteriores en los que intervinieron para mejorar las cantidades, se ha logrado de esa manera por lo que esta vez esperan que no sea la excepción, ello pese a que  no se sabe aún sí habrá recorte a los presupuestos de algunas dependencias como sucedió el año pasado, aunque las expectativas son de que las entidades no sean afectadas.