Aunque expertos en leyes, los aspirantes a la fiscalía anticorrupción demostraron en las entrevistas en el Congreso del Estado una gran ignorancia en todo lo referente a corrupción, así que el nuevo fiscal deberá sumergirse a profundidad en el tema, consideró el presidente de la Coparmex Hidalgo y miembro de la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Ricardo Rivera Barquín.
La mañana de este jueves, el empresario no daba aún como un hcho el que Ricardo César González Baños fuese electo poco más tarde por el Congreso como Fiscal Anticorrupción, aunque aceptó, tuvo la calificación más alta en las entrevistas.
Pero de ser así, en caso de que González Baños fuese el elegido por los legisladores, informó a Síntesis que “ayer –el miércoles- tuve la oportunidad de conocer su currículum, porque lo leyeron, y la verdad es bastante extenso, con amplia experiencia en los distintos cargos que ha ocupado, pero bueno, también él mencionó que tendría que especializarse en el tema de anticorrupción”.
Una necesidad que se hizo evidente en las entrevistas a la terna propuesta por el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses.
“Yo creo que sí tendrían los tres que prepararse, o bueno, por lo menos el que sea elegido como fiscal, pues creo que en las entrevistas debieron haber abordado con más profundidad el tema central, la anticorrupción; incluso presentar propuestas de trabajo”.
Pidió esperar a tener la certeza de quién ocupará la Fiscalía Anticorrupción para poder opinar al respecto, especialmente después de que presenten líneas de acción.
Reiteró sin embargo su convicción de que “quien quede al frente de la fiscalía deberá empaparse de información sobre cómo está conformado el Sistema Nacional Anticorrupción, cómo es el reflejo en el Sistema Estatal Anticorrupción y cuáles van a ser realmente sus funciones como fiscal”.
Y es que a frente del SEA se requiere, subrayó, una persona que domine a profundidad este tema, que sea un especialista en el mismo, por la delicadeza que éste reviste.