El éxito alcanzado por el Festival del Paste en Real del Monte motivó a habitantes de la ciudad hermana de Redruth, Cornwall, Reino Unido, a impulsar su propio festival, que este año cumplió su quinto aniversario, informó el charmain –alcalde-, de esa población, Thomas Henry Biscoe.

El de Real del Monte fue un ejemplo que nos estimuló”, afirmó el alcalde, quien por tercer año consecutivo, dos como alcalde, viaja a Real del Monte para estar presente en el Festival Internacional del Paste, que del 13 al 15 de los corrientes celebrará su novena edición.

Llegó puntual “Henry, Henry” a su cita anual con los realmontenses, pues pasteros de este pequeño poblado hidalguense acostumbran viajar también a Cornwall para asistir al festival allá.

Iguales, son iguales”, afirma Henry Biscoe al comparar los pastes de Real del Monte y de Redruth, lugar de origen de los “Caballeros Aventureros” que llegaron en 1824 a Real del Monte para explotar las minas de la región.

Reconoce el alcalde inglés que los realmontenses han respetado la receta para la masa tradicional del paste, y sólo añadieron un ingrediente extra al contenido de papa, carne, cebolla, perejil y pimienta: “pica, pica”.

Fueron pasteros realmontenses los que insistieron y estimularon a los visitantes ingleses a impulsar, en Cornwall, el que hoy es el exitoso Cornish Pasty Festival.

Un festival que poco a poco recibe cada vez más visitantes, no sólo ingleses, sino de diversas regiones de Europa. Allá  el paste se sirve con el tradicional te inglés, pero también se consume acompañado de cerveza y otras bebidas locales.

En Cornwall, como en Real del Monte, el relleno de los pastes se ha diversificado, divididos en dulces y salados; sin embargo, como aquí, se allá se precisa que el auténtico paste que llevaban los mineros a las minas de carbón tenía un relleno de carne, papa, cebolla, poro, perejil y pimienta, y que el trenzado servía para que el minero, con las manos sucias, tomara por ellas la empanada, para comer el resto.

Ellos nos visitan, nosotros les correspondemos visitándoles”, asegura Wilfrido Soto Jarillo, presidente del Consejo Regulador del Paste, quien hace notar que “allá nos reciben con el mismo calor y atenciones, que nosotros lo hacemos aquí”.

El consejo sigue buscando obtener la denominación de origen del paste para Real del Monte, empeño que les ha tomado ya varios años, y que no han podido conseguir porque ingredientes como el harina, la papa o la carne no se producen localmente.

Sin embargo en junio pasado la Asamblea Municipal decretó a Real del Monte como la Cuna del Paste, y con los aplausos de los visitantes de Cornwall, en los próximos días el gobernador del estado, Omar Fayad, develará la placa conmemorativa.