Tulancingo. Debido a la implementación del programa alcoholímetro se ha logrado disminuir en un 40 por ciento la incidencia del manejo de conductores en estado etílico, reveló el director de Tránsito y Vialidad, Juan Carlos Lazcano.

Aseguró que mediante la aplicación del operativo, se han tenido resultados importantes, principalmente en lo relacionado a prevención de percances viales.

Indicó que a inicio de administración, se detenía durante los fines de semana entre 15 y 20 conductores, y actualmente se mantiene una estadística de 8 a 12 automovilistas.

“Afortunadamente en lo que va del año no se han presentado decesos por alcoholemia, y la incidencia de accidentes va a la baja durante los fines de semana”, dijo.

Juan Carlos Lazcano recordó que las sanciones administrativas del alcoholímetro son aplicadas con base en los grados de alcohol que sean detectados en el conductor. Oscilan entre los 2 mil 500 pesos, si se eleva de .40 de alcoholemia a .99, y si supera el .99 corresponde una multa de 3 mil 500 pesos, más el arresto de la persona en barandilla y el retiro de unidad.

Actualmente, dijo, la dirección de Tránsito cuenta con seis equipos para la aplicación de la prueba de alcoholemia, lo cual  permite ampliar los puntos de atención.

Se indicó que el operativo se implementa viernes y sábados, con acciones aleatorias de prevención y vigilancia para evitar que los conductores manejen en estado inconveniente.

El director de Tránsito resaltó que el programa alcoholímetro tiene un fin preventivo y no sancionador, por lo cual solicitó a la ciudadanía su apoyo para la designación de un conductor y de esta manera evitar consecuencias fatales.

Juan Carlos Lazcano instó a la ciudadanía a adoptar una conducta responsable frente al volante y al tiempo recordó que el  objetivo es evitar accidentes y la pérdida de vidas humanas.