Ante el inicio de la temporada de frío, la Secretaría de Salud en Hidalgo recomendó a las familias hidalguenses reforzar sus previsiones ante la presencia de bajas temperaturas que iniciaron desde el 8 de octubre y que se estima, concluirán el 17 de marzo del 2018, además de anunciar que ya tiene listas 845 mil 087 dosis de vacuna para combatir la influenza.

Especialistas de la Secretaría de Salud indicaron que para evitar infecciones respiratorias agudas, se deben seguir algunas sencillas recomendaciones entre los que destacan procedimientos de higiene personal y del entorno.

En primer lugar, aconsejaron a la población lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol, al llegar de la calle, durante el día, después de tocar áreas de uso común, antes de comer, después de ir al baño y haber cambiado un pañal.

Principalmente solicitaron que al toser o estornudar, las personas deben cubrirse la nariz y boca con el ángulo interno del codo, técnica que se le llama “estornudo de etiqueta”.

Además, recomendaron no escupir en la calle, y si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudar la bolsa y tirarla a la basura y después lavarse las manos.

Sugirieron no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo la nariz, la boca y los ojos; limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, además de ventilar y permitir la entrada de luz solar.

Para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza, el sector salud señaló que es importante reforzar las defensas, con prioridad en niños y adultos, con el consumo de alimentos y complementos altos en vitamina C y A, que están contenidos en frutas y verduras, así como beber abundantes líquidos.

Desde luego la recomendación de abrigarse bien al salir usando varias capas de ropa gruesa de preferencia de algodón, evitando prendas ajustadas y de tela sintética, y en caso de permanecer mucho tiempo en un lugar caliente, taparse la boca al salir.

También es importante no saludar de mano, beso o abrazarse, no permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y, en general abstenerse de fumar, y evadir la exposición a contaminantes ambientales.

La Secretaría de Salud recordó que hay grupos de edad que es importante que se vacunen contra la influenza en su unidad de salud más cercana, entre los que destacan los niños de 6 meses a 5 años de edad, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud, así como población de riesgo que padezca enfermedades como VIH, diabetes mellitus, obesidad mórbida, cardiopatías, asma sin control y cáncer.

La vacuna contra la influenza es una de las mejores herramientas para la protección, debido a la variación antigénica del virus, y debe repetirse anualmente al inicio de la temporada invernal.

Para ello, todo el sector salud de Hidalgo dispondrá de 845 mil 087 dosis de vacuna anti-influenza para atender a la población en riesgo, con la certeza que la vacuna tiene características de control de seguridad con altos estándares de calidad, segura y eficaz avalados por la autoridad regulatoria nacional (Cofepris) y la Organización Mundial de la Salud, pues es la dosis recomendada por este organismo para el mundo en la temporada invernal 2017 – 2018.

La meta de vacunación contra la influenza en Hidalgo busca cubrir al 70 por ciento de la población en riesgo a más tardar para diciembre de este 2017, a fin de garantizar la inmunidad en la etapa de mayor circulación del virus.

Los especialistas de la SSH señalaron a la población que en caso de presentar fiebre, síntomas respiratorios y/o malestar general, es necesario no auto medicarse y acudir al médico para recibir tratamiento oportuno.

De la misma manera, los niños y niñas en edad escolar con síntomas respiratorios y fiebre, deben quedarse en el hogar y no ir a la escuela, mínimo hasta 24 horas posteriores a que los síntomas hayan cedido.