La secretaría de Desarrollo Social del estado informó que por primera vez, el gobierno de Hidalgo puso en marcha el Programa de Reencuentro Familiar “Abrazando Destinos”, en el cual se busca que padres y madres de migrantes, que ya son adultos mayores y que tienen décadas sin ver a sus hijos o hijas, ahora puedan visitarlos hasta Estados Unidos.
Y en efecto, este 21 de octubre partió a Nueva York el primer grupo de padres y madres de migrantes, quienes fueron recibidos en el aeropuerto neoyorquino con música de mariachi por sus hijos y hasta sus nietos, quienes los recibieron con mucha emoción entre lágrimas, abrazos y flores, ya que muchos de estos papás y mamás no habían podido ver a sus hijos debido a que les negaban visas al no poder comprobar ingresos y no podían ir a visitar a sus hijos a EU.
La secretaria informó que este primer grupo retornara el 4 de noviembre y a mitad del mes de noviembre se va otro grupo a visitar a sus hijos.
Con ello, Sedeso indicó que se reafirma el compromiso del gobernador Omar Fayad de mantener a las familias hidalguenses unidas sin importar las fronteras.
Previamente, Daniel Rolando Jiménez Rojo, secretario de Desarrollo Social, se reunió con estas primeras 13 personas provenientes de los municipios de Tepeapulco, Cuautepec, Tlanchinol, Nicolás Flores y Huichapan que se reunieron con sus familiares en la ciudad de Nueva York.
El funcionario destacó que el objetivo de “Abrazando Destinos” es reencontrar a personas adultas mayores con sus hijos e hijas que se fueron al vecino país del norte y ahora están radicados en Estados Unidos y que por cuestiones migratorias y de candados de seguridad de EU, no han podido tener un acercamiento en décadas con sus papás.
La Sedeso Hidalgo, en coordinación con el gobierno federal, implementó este programa que facilita el trámite de visa y pasaporte para los familiares, además de apoyarlos también durante su traslado a la Unión Americana.
A los 13 primeros padres, el secretario les dijo, “esta administración busca que ustedes puedan reencontrarse con sus seres queridos, con esas personas a las que aman, y que dejaron de ver por muchos años y hoy con el apoyo del gobernador Omar Fayad, y la gran coordinación y apoyo del presidente de la Federación de Migrantes Eloxochitl, Miguel Ángel Badillo, ahora podrán abrazar a sus hijos y a sus nietos que apenas conocen por fotografías”.
Sedeso informó que este es el primer grupo que viajó a los Estados Unidos, pero se tiene programado que se realicen más de estos reencuentros también en Chicago, Houston y Clearwater con el objetivo principal de reunir a las familias.
Máximo Ordoñez Reséndiz, beneficiario de “Abrazando Destinos”, es oriundo de Tepeapulco, quien comentó que por años había intentado conseguir la visa para viajar, pero debido a lo estricto de los candados de la Embajada de los Estados Unidos, esto le había sido imposible.
Ahora gracias a este programa que implementa el gobierno de Hidalgo, ya tiene visa, con la cual pudo hacer su sueño realidad de reunirse con sus familiares que radican en Nueva York.
A este evento también acudió el diputado, Marco Antonio Ramos Moguel, presidente de la Comisión de Población y Migración del Congreso del Estado de Hidalgo, quien resaltó la coordinación entre poderes y subrayó la importancia de este programa que inicia en Hidalgo.
Sedeso refirió que para concretar este programa, se realizó un esfuerzo interinstitucional en el que participan la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Salud, Federaciones y Clubs de Migrantes.