El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH) dio a conocer que los sujetos obligados a subir su información al Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (Sipot) tienen hasta el 31 de diciembre de este año para hacerlo; el incumplimiento constituye una sanción que va de los 11 mil hasta los 100 mil pesos.
De acuerdo con el titular del ITAIH, Mario Ricardo Zimbrón Téllez, ya se encuentran todos los sujetos obligados en el portal de transparencia con sus claves de acceso para subir su información actualizada; no obstante, existen algunos que aún están en el proceso de continuar en estos trabajos alineados a las condiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Comentó que el municipio de Tlanalapa continúa siendo de los que presentan atraso en subir toda la información al portal, por lo que la misma dependencia ha optado por entregar capacitaciones y atenderlos personalmente para que no presenten atraso, luego de que la fecha límite que tienen para subir toda su información es el próximo 31 de diciembre.
En cuanto a otros organismos tales como sindicatos, Zimbrón Téllez señaló que han estado subiendo su información de manera paulatina, pero todos ya están inscritos en el portal.
Bajo este tema, aseguró que de acuerdo con las obligaciones comunes que tienen, la periodicidad con que deberán estar entregando su información será de manera trimestral, semestral o anual, dependiendo.
A partir del primero de enero el Instituto de Acceso a la Información verificará quiénes han incumplido en entregar su información al portal del Sipot, y aquellos que no estén completos al 100 por ciento serán acreedores a una sanción económica de aproximadamente 11 mil 500 pesos, como mínimo, y de más de 100 mil pesos como máximo.