¿Ha considerado alguna vez la realización de actividades físicas diarias para niños y jóvenes? El acondicionamiento físico regular es de suma importancia; así que los más pequeños del hogar no son la excepción. No todos los menores de edad cuentan con las actividades cotidianas necesarias para que su salud se vea afectada de una manera positiva durante su crecimiento. Algunos profesionales asumen que nuestros hijos son pequeños adultos y que deben ser entrenados como tales, con alteraciones menores en los ejercicios y sin experiencia previa. Sin embargo, la realidad es otra.

Es importante que, al momento de elegir algún programa deportivo para nuestros pequeños, consideremos diferentes factores como los siguientes:

  • Maduración, crecimiento y coordinación: Aunque algunos jóvenes hayan crecido rápidamente no significa que puedan realizar el mismo programa que un adulto o un atleta.
  • Capacidades físicas: Los niños y jóvenes se encuentran en etapa de desarrollo y cuentan con diferentes posturas.

Es común, que como adultos queramos ver en nuestros jóvenes un rápido avance físico, sin embargo, muchas veces el éxito del entrenamiento no depende de la cantidad de sesiones realizadas o de la intensidad de las mismas. Si nuestro hijo se encuentra en este caso, es conveniente que analicemos otros factores como lo son el tipo de pisada, las posiciones corporales, las pruebas de audición, exámenes de la vista y no olvidar en ningún momento la correcta alimentación.

Todas las horas de entrenamiento físico deberán también de ser compensadas con un tiempo de monitoreo de comportamientos y reacciones propias de los aprendices; la interacción de papá y mamá con los entrenadores es vital para que los diferentes eslabones en la cadena se unan eficientemente. Trabajando juntos papá, mamá, entrenadores, líderes de grupos y aprendices tendremos un resultado positivo y entonces, recibiremos mejores personas que impactarán en nuestra comunidad. Sin duda serán mejores deportistas y excelentes atletas.

En el Tecnológico de Monterrey en Hidalgo a través de la Dirección Atlética y Deportiva desarrollamos las capacidades físicas de los jóvenes sin dejar a un lado el trabajo mental y emocional, ya que sabemos que cada persona es única y cuenta con necesidades distintas.

Para más información acerca de nuestras actividades y programas deportivos con los que contamos en el Tecnológico de Monterrey escribe un correo a isancheza@itesm.mx

 

Isaac Sánchez Aréchiga

Director Atlético-Deportivo

 ✉️ isancheza@itesm.mx