Como uno de los problemas heredados, señalo el titular de la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo Javier Ramiro Lara Salinas fue la falta de Servicio Médico Forense (Semefo) en diferentes distritos del estado así como la falta de capacitación de peritos.

Por lo anterior y al término de su comparecencia, el procurador refirió que platean un programa ambicioso pese a la falta de recursos, para instalar Semefos en todo el estado luego de que actualmente sólo se cuentan con instalaciones propias en Pachuca, Tepeji del Río y Apan.

De acuerdo con el titular en el resto de los municipios se trabaja con las cabeceras municipales y ofrecen sus servicios las funerarias, tales como Ciudad Sahagún, Tulancingo, Tenango de Doria, Atotonilco el Grande, Meztitlán, Zacualtipán, Molango, Huejutla, Actopan, Mixquiahuala, Zimapán, Jacala, Chapulhuacan, Huichapan, Tula y Tepeji del Río.

No obstante aseguró que pese a que las condiciones económicas no favorecen la construcción de estos espacios para abatir este rezago, se está buscando la manera de subsanarlas en todo el estado cubrir con este servicio.

Por otro lado refirió que mediante la Iniciativa Mérida, se está ofreciendo capacitación a peritos luego de que detectaran una problemática en este ámbito ya que algunos no estaban titulados y no estaban facultados para emitir sus dictámenes, puesto que aunque tuvieran los conocimientos no contaban con el requisito de la idoneidad que se da con el título profesional.

“Estamos pasando de tener peritos no titulados a tener peritos a estar realizando acciones de capacitación a través de la embajada de Estados Unidos para que los peritos estén certificados a nivel internacional”, comentó Lara Salinas.

De igual manera refirió que entre los planes que tiene su dependencia está en el mejoramiento de las instalaciones con tecnología moderna para tener una mejor herramienta y ser más congruentes con lo que exige el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Durante su comparecencia, en la presentación de las acciones realizadas en el primer año de la actual administración, ante los integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia de la sexagésima tercera legislatura local encabezada por el legislador del PRI Horacio Trejo Badillo, Lara Salinas, destacó la importancia que representa en los tiempos actuales la aplicación de las nuevas normas legales en la materia.

“Aún y cuando resulte obvio decirlo es indispensable que los operadores del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, deban actuar con eficiencia, eficacia y transparencia, esta resulta ser la forma más congruente para recobrar la confianza ante las necesidades y reclamos de la sociedad, porque una procuración de justicia eficiente no debe ser solamente un eslogan o un propósito, el modelo de políticas públicas aplicables para la operación eficiente en la Procuraduría General de Justicia, además de un marco jurídico adecuado”.

En el recuento de las actividades iniciadas y concretadas en el año que se informa, el procurador  afirmó que en cada rubro se han tenido avances importantes como es el caso de Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos de Trata de Personas, en la que en el periodo comprendido de septiembre 2016 a septiembre 2017, se dio inicio a cinco carpetas de investigación por delitos relacionados en materia de Trata de Personas, una de ellas, por el delito de Lenocinio y dos más se recibieron por incompetencia de la Procuraduría General de la Republica y de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, por la hechos relacionados con la Trata de Personas.

“Así mismo, se dio inicio a un acta circunstanciada respecto de hechos canalizados mediante oficio del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, con relación a una denuncia anónima de hechos ocurridos en el municipio de Tulancingo, en agravio de una posible víctima relacionada con Trata de Personas, la cual se encuentra en investigación, además de que se remitieron a consulta de archivo definitivo 11 averiguaciones previas del sistema tradicional por no acreditarse los elementos del delito”.