La Secretaría de Salud de Hidalgo dará inicio a la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2017, a partir de hoy y hasta el 10 de noviembre, bajo el lema “Salud bucal, mucho más que dientes sanos”, teniendo como eje principal la detección y control de la placa bacteriana.
En Hidalgo, el Sector Salud emprenderá acciones de difusión y promoción que prevé el programa de sanidad bucal a nivel nacional, intensificando las acciones del Esquema Básico de Prevención de Salud Bucal, tales como la enseñanza de la técnica correcta del cepillado de dientes y un adecuado uso de hilo dental.
Las capacitaciones a la población en general tendrán especial énfasis en los grupos vulnerables como los niños en edad preescolar, escolares, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades cronicodegenerativas, a fin de fortalecer la cultura del autocuidado.
En esta Semana Nacional de Salud Bucal participa la sociedad en su conjunto y las instituciones del Sector Salud como ISSSTE, IMSS; DIFH, SEPH, Sedena, UAEH, asociaciones civiles y colegios dentales.
Los especialistas aseguran que es fácil prevenir las enfermedades o lesiones que pueden afectar el buen funcionamiento de la boca, incluyendo los labios, dientes, muelas, paladar, lengua y encías.
Las enfermedades principales y más frecuentes que afectan la boca son las infecciosas, producidas por bacterias, virus u hongos, aunque también hay padecimientos crónicos bucales, como el cáncer de boca o las causadas por accidentes.
No obstante, entre las enfermedades más comunes están las caries, la gingivitis, la enfermedad periodontal y las úlceras.
Por ello, las medidas generales que se deben tomar para prevenir este tipo de afecciones son el cepillado correcto de dientes y muelas al levantarse, después de cada comida y, sobre todo, antes de dormir para eliminar bacterias de dientes y encías.
También es importante utilizar hilo dental una vez al día, cuidando mucho de utilizarlo correctamente para no lesionarse.
La SSH recomendó acudir al dentista por lo menos una vez al año, pues esto permitirá detectar a tiempo cualquier problema en la boca y atenderlo para evitar complicaciones y gastos innecesarios.
Los especialistas de la salud bucal advierten que se debe evitar ocupar los dientes como herramientas para cortar, abrir refrescos, morder caramelos o hielos.
Recomiendan evitar dulces, golosinas, bebidas gaseosas, los jugos artificiales, alcohol y las bebidas energéticas. También aconsejan no consumir tabaco en cualquiera de sus formas, inhalado o masticado, pues el tabaquismo puede ocasionar cáncer en la boca.
Hay que alimentarse saludablemente, comiendo frutas y verduras que ayudan a prevenir infecciones bucales.
Ante cualquier tipo de sangrado, irritación, enrojecimiento o la aparición de bolitas, aftas, úlceras o lesiones, el paciente debe acudir con un odontólogo para que sean atendidas.
Por último, la SSH destacó que las enfermedades bucodentales se pueden prevenir a través de hábitos saludables.