Ciudad de México.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) anunció la realización de la Expo Pueblos Indígenas en su sexta edición, que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre en la Ciudad de México, donde participarán 24 estados de la república con el objetivo de vincular a los productores indígenas con empresarios.
Como parte de la búsqueda para erradicar la pobreza extrema y pobreza de las comunidades indígenas, la CDI pretende que mediante estas ferias se consoliden negocios, y con ello, se generen empleos directos e indirectos para sus familias a la vez que difunden su riqueza cultural.
Después de seis ediciones, la directora de la Comisión Nuvia Mayorga Delgado reconoció que el número de visitantes ha pasado de 18 mil el primer año a 65 mil en el 2016, lo que favorece inicialmente a los productores indígenas para consolidar tanto su producto o marca como su economía familiar.
La Expo se realizará en la sede de Expo Reforma, ubicada en Avenida Morelos, no.67 Colonia Juárez en la Ciudad de México, y contará con la participación de 273 empresas indígenas de 24 estados bajo la marca Manos Indígenas, Calidad Mexicana, con la presentación de expositores de café, mezcal, medicina tradicional, gastronomía y productores.
De igual forma estará presente la marca Paraísos Indígenas de 15 estados como Baja California, Campeche, Chiapas, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Quintana Roo, entre otros. Ambas marcas estarán presentes bajo la temática de temporada navideña y el Buen Fin.
Se espera que en esta edición acudan más de 70 mil personas, beneficiando a cerca de mil 600 familias, con el antecedente de que a la pasada Expo acudieron 65 mil visitantes entre nacionales y extranjeros.
Anexando a este evento, los expositores reciben apoyos complementarios dirigidos a la capacitación, desarrollo y comercialización así como un respaldo para consolidar sus proyectos productivos y mejorar su economía.