El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH) espera un mayor monto para el siguiente año en comparación con el del 2017 el cual fue de 396 millones de pesos, no obstante, la magistrada presidenta Blanca Sánchez Martínez, refirió que inicialmente van en busca de la misma cantidad.
Luego de recordar que dicho monto va destinado en un 94 por ciento para el pago de nómina, refirió que posiblemente exista un aumento financiero tras negociaciones con el gobernador del estado y el Congreso Local, “posiblemente existirá un aumento para por lo menos tener la operatividad de que no se termine el dinero en octubre o noviembre”.
Refirió que continúa presente la necesidad de un mayor techo financiero ante el crecimiento de los juzgados, ya que el Tribunal Superior de Justicia del Estado apenas destina un seis por ciento para ellos.
Entre los proyectos que no se han podido consolidar son la integración de los juzgados cuarto familiar y el segundo civil y familiar de Tizayuca “que esos si están en puerta… se ha complicado el lugar”, refirió Blanca Sánchez Martínez asegurando que no quiere pagar mensualmente por un espacio rentado sino que buscan un lugar propio.
Además, adelantó que el gobernador del estado ha buscado la forma de apoyar al poder judicial del estado con lo que se puede esperar la apertura de un juzgado, sin embargo hasta inicios del siguiente año se darán a conocer los proyectos.,
Adicional a ello comentó la magistrada presidenta, están en la búsqueda de un aumento salarial que no se concretó para este año pero que continuarán buscando, lo anterior luego de referir que a nivel federal tanto jueces magistrados, secretarios y actuarios, todos ganan los mismo con montos de los 14 a los 40 mil pesos mensuales a excepción de los tribunales locales, “no se sabe porque no se tiene un estándar”.