La presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, dio a conocer que el programa de videovigilancia que instaló gobierno del estado en la capital ya se encuentra con un 80 por ciento en funcionalidad, cuyas cámaras son monitoreadas igualmente tanto por el estado como por el municipio
La edil mencionó que dicho programa ya se encuentra funcionando y cuenta con un total de mil 523 cámaras colocadas en más de 300 puntos distintos “distribuidos estratégicamente para vigilar el municipio”, comentó, las cuales son monitoreadas por el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) y el Centro de Comando y Comunicaciones (C2) del municipio.
Durante la ceremonia de celebración en el marco del Día del Policía, la alcaldesa dio a conocer que para el siguiente año a no se tiene contemplado la contratación de más personal para integrarse a las fuerzas de seguridad municipal no obstante mencionó que anualmente se adhieren 25 elementos más sin embargo es necesario ver las posibilidades
Lo anterior, luego de que mencionara que uno de los rubros importantes considerados para el siguiente año dentro del Presupuesto de Egresos del 2018 es en materia de seguridad ya que se contempla entre otros aspectos, la entrega de capacitación al personal.
En total, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca cuenta con un total de 523 elementos, entre ellos 150 mujeres, y aunado a reconocer que el número es deficiente para atender a la población capitalina se refuerzan los operativos para disminuir los índices delictivos.
El rubro en materia de seguridad del Presupuesto de Egresos es de 171 millones 635 mil 494 pesos que se destinará para capacitación, dotación de uniformes y equipamientos para disminuir los índices de inseguridad que se presentan en el municipio.
Durante la guardia de honor en el monumento al policía, la alcaldesa exhortó a los policías municipales a actuar con responsabilidad en la labor que desempeñan y elevar el nivel de confianza en la ciudanía en la ejecución de procesos.