A poco más de un año de que la diputada federal del PRI por Hidalgo Carolina Viggiano Austria, presentara en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, finalmente los diputados federales aprobaron la iniciativa sobre Violencia Política contra las mujeres.

De acuerdo con la legisladora federal por la región de Huejutla, en noviembre del 2016  presentó la propuesta  con la finalidad de incorporar en la legislación la violencia política contra las mujeres, como una conducta en materia electoral tendiente a obstaculizar que las mujeres ocupen una candidatura o un cargo público, además de que busca castigar con prisión de nueve meses a cuatro años y medio a quien incurra en este tipo de conductas.

La Violencia política en razón de género es la acción u omisión que, en el marco del ejercicio de los derechos político-electorales, o bien; en el ejercicio de un cargo público, tenga por objeto o resultado limitar o anular el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales de las mujeres, así como el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo o su función del poder público”.

Luego de referir que su propuesta fue aprobada en el último día de trabajos del periodo ordinario de sesiones, la legisladora federal, afirmó que  hay conductas que  se manifiestan con acciones de persecución, hostigamiento, acoso, coacción, vejación, discriminación, amenazas o privación de la libertad o de la vida solo por el hecho de ser mujer.

Este paquete de reformas modificó diversos artículos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General en materia de Delitos Electorales”.