El delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Daniel Lara Baños señaló que entre las supervisiones que se realizaron a lo largo del año, en el área de empresas mineras no se registraron accidentes fatales, no obstante si algunas incidencias menores.

Los trabajos en las mineras van de la mano con los empresarios, refirió, vigilando que se cumplan con las normas de seguridad destacando que en el estado no se presentaron accidentes fatales, cifra que se ha mantenido en los últimos años “luego de que se tenía muy estigmatizada esta rama”, declaró Lara Baños.

Se han registrado accidentes pero que no ponen en peligro la vida, como padecimientos que han sido tratados”, agregó el delegado de la STPS en Hidalgo sin embargo continuará la necesidad de seguir invirtiendo en estas industrias que fomentan la economía de los municipios y eleva el nivel de vida de los pobladores donde cuentan con minas subterráneas y a cielo abierto.

Los municipios de Zimapán y Lolotla son los que encabezan la lista con más minas subterráneas, mientras que otros municipios cuentan con minas a cielo abierto donde trabajan la cal y otras piedras “pero se continúa trabajado con empresas en zonas industriales mineras”, dijo Daniel Lara Baños.

Aunado a ello y en coordinación con el estado se ofrecen trabajos mediante la bolsa de empleo, se supervisan los centros de trabajo, brindan asesoría  y capacitación, entre otros aspectos para ir encaminando la industria minera del estado y continuar sin reportar accidentes fatales en este rubro.