Los hay de todos los colores, formas, tamaños… y precios. Los Reyes Magos tienen múltiples opciones para atender peticiones: desde simples balones de plástico de 17.90 pesos y muñecas imitación Barbie, de 39 pesos, hasta los más sofisticados videojuegos con precios de entre 900 y tres mil 200 pesos, carros eléctricos de cinco mil 600 pesos o muñecas de marca, de “colección” o tamaño gigante, que cuestan entre 890 y dos mil 670 pesos.
El comercio tradicional, el comercio informal y las tiendas de autoservicio y departamentales se disputan en estos días la atención de los Reyes Magos, a través de ilustrados volantes que distribuyen en las colonias y zonas de elevado tránsito peatonal.
Cuando faltan solo dos días para la llegada de los legendarios personajes, y contrario a lo ocurrido en años anteriores, los anaqueles en el comercio aparecen repletos de variados artículos, desde casas “de niñas” para el jardín hasta juegos de mesa.
“Ahora los reyes se están esperando hasta el último para comprar”, comentan empleados de bodegas de juguetes en centros comerciales; incluso los “apartados” de estos artículos “ya no fueron igual que en otros años”.
Entre las razones de este fenómeno está el comercio electrónico, que permite además comparar precios entre grandes casas distribuidoras de una infinidad de productos.
Algunas de ellas, como Amazon, que tiene en oferta más de tres mil juguetes, algunos de ellos de precio accesible para el público en general, como muñecas Barbie en 94 pesos.
En el centro de la ciudad se multiplica también la oferta de juguetes, tanto en establecimientos del comercio formal como en puestos instalados en el exterior y en los accesos de los mercados Primero de Mayo, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
En estos lugares se observa la venta de juguetes muy tradicionales, como minúsculas baterías de cocina de aluminio, “juegos de té” de plástico, muñecas con cuerpo de tela, camioncitos de madera y juguetes tradicionales mexicanos, a precios accesibles.
Héroes de acción, Barbies, Monster High y videojuegos, lo más solicitado
Mientras tanto, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), informó ayer que se espera alcanzar ventas por más de 16 mil millones de pesos en el país, con la venta de juguetes para este Día de Reyes.
Espera el comercio altas ventas en juguetes como los héroes de acción de Mattel, muñecas Barbie Monster High, en electrónicos –videojuegos, consolas, tabletas y celulares-, además de dulces, chocolates, ropa, calzado y panadería.
Tanto la Concanaco como la Profeco y la Condusef, coincidieron en recomendar el realizar las compras en comercios establecidos, donde se reciba factura y garantías, además de hacer un uso responsable de tarjetas de crédito.