El secretario de Medio Ambiente de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, sostuvo una reunión con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el estado (Coparmex), donde reiteró el compromiso del gobernador Omar Fayad con la protección al medio ambiente, el combate a la corrupción y la promoción de la transparencia a fin de consolidar un gobierno honesto mediante políticas serias y responsables.
El funcionario expresó ante titulares y representantes legales del sindicato patronal, que el gobierno de Hidalgo celebra, promueve y alienta la participación de la sociedad civil organizada en los temas ambientales, para que en un marco de motivación y respeto, se generen sinergias a fin de aportar un mayor esfuerzo para mejorar la calidad del aire en beneficio de las familias hidalguenses.
Dijo que desde el inicio de la actual administración, se establecieron programas y líneas de acción para que la ciudadanía tenga confianza en la verificación vehicular como un mecanismo que permite contribuir a mejorar la calidad del aire.
El secretario refirió que más del 75 por ciento de los automovilistas desconfía del procedimiento, “hemos luchado para lograr la confianza ciudadana y en la medida en la que hagamos practicas honestas, serias y responsables, podremos mejorar el cumplimiento de la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire que todos respiramos”.
Por su parte, Ricardo Rivera Barquín, presidente de Coparmex Hidalgo, reconoció la apertura de la Semarnath con sus agremiados, además de señalar que las exposiciones realizadas durante el encuentro encienden una alerta que llama a sumar esfuerzos para trabajar de manera corresponsable en el mejoramiento de la calidad del aire.
Ese esfuerzo se debe hacer particularmente en las regiones donde se concentra el mayor porcentaje de vehículos en circulación, como la zona metropolitana de Pachuca, la región Tula-Tepejí y Tulancingo.
Entre los compromisos establecidos en el encuentro destacan: el seguimiento de la agenda ambiental para atender las inquietudes de los titulares de los centros de verificación adheridos a la Coparmex, adecuar los horarios de atención a los usuarios, fortalecer la concientización ciudadana acerca de la importancia de la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire.