A la primera semana del mes de enero de 2018, en Hidalgo el número de casos por influenza ascendió a 18 casos confirmados, permaneciendo en dos el número de defunciones a causa de este padecimiento, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

A nivel nacional, el número de casos de influenza suma 735 casos positivos, registrándose 9 fallecimientos en el país, dos de los cuales corresponden a Hidalgo, dos al estado de Guanajuato y solo uno por estado en Aguascalientes, Ciudad de México, Yucatán, Jalisco y Querétaro.

Hasta el momento, las entidades con más casos de influenza son la Ciudad de México, el Estado de México, Coahuila, San Luis Potosí y Querétaro que concentran el 46.8 por ciento de casos confirmados.

En lo que va de la temporada 2017-2018, los grupos de edad más afectados son los adultos mayores de 60 y más, menores entre los 0 y 9 años de edad y personas de 30 a 39 años.

De los 735 casos de influenza en la república, 554 corresponden al tipo de influenza AH3N2, 131 casos de influenza tipo B y 7 enfermos de influenza AH1N1. En cuanto a los decesos, 5 han sido por influenza AH3N2, 3 por influenza B y 1 de influenza tipo A.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) indicó que se lleva el 74 por ciento de avance en inmunización contra la influenza, ya que la población ha asistido a vacunarse en los centros de salud y hospitales de la SSH.

Los grupos de riesgo que deben vacunarse son los menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con diabetes no controlada, obesidad grave, enfermedades del corazón, cáncer y VIH.

La SSH recomendó que, en caso que presentar cualquier sintomatología respiratoria como tos, escurrimiento nasal, dolor de cuerpo, fiebre o dificultad para respirar, el paciente debe acudir dentro de las primeras 24 horas al médico, a fin de recibir valoración y evitar complicaciones.