Actualmente Hidalgo cuenta con un marco jurídico que comprende derechos, conservación, protección y difusión de la cultura que existe en la entidad; sin embargo, se tiene el reto de legislar para crear una Ley que regule de manera integral a este sector y proteja los derechos culturales, aseguró la presidenta de la junta de gobierno del poder legislativo María Luisa Pérez Peruquía.
Durante el evento que tuvo lugar en la sede de la Biblioteca Ricardo Garibay en la capital del estado, y que fue organizado por la Secretaría de Cultura, la diputada local destacó la importancia de este tipo de encuentros que tienen como finalidad el intercambio experiencias e ideas, diseñado con el objetivo de sentar las bases del marco jurídico en materia de cultura y protección de derechos culturales de la entidad.
“Celebro que el día de hoy inicien estos diez paneles que abordarán temas fundamentales como: el Patrimonio Cultural; Arte y Cultura Popular e Indígena; Financiamiento a la Cultura; Innovación y Emprendimiento Cultural; Diversidad Cultural; Bibliotecas y Fomento Editorial; Centro de las Artes y Escuela de Música; Centro de Investigaciones Históricas y Culturales; Infraestructura Cultural; y Vinculación, Programación y Difusión Cultural”.
Ante el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Laman Carranza Ramírez; el secretario de Cultura, José Olaf Hernández Sánchez, así como la presidenta de la Comisión legislativa de Cultura, Sandra Simey Olvera Bautista, en el Congreso local, Pérez Perusquía, manifestó que este tipo de acciones pueden ser la base para una nueva ley en la materia.
“Creemos que estos foros permitirán que expertos nacionales e internacionales, desde distintos enfoques, generen un diálogo con las y los participantes, con el fin de que las conclusiones de cada panel se conviertan en una base legítima para una nueva Ley que responda a la dinámica social y a la expectativa de la sociedad, al surgir de un ejercicio de participación ciudadana que incluya las voces de las y los actores involucrados y de cualquier persona interesada en ser parte de este ejercicio”.
Finalmente, la legisladora local señaló que en su caso el Congreso del Estado ha mantenido las puertas abiertas para escuchar las propuestas de la sociedad que representamos, propiciando la realización de foros de consulta para la elaboración de iniciativas que requieren un punto de vista especializado, real y pertinente para crear y proponer leyes efectivas.
Cabe señalar que este miércoles tuvo lugar la primera sesión de la diputación permanente que destacó por la falta de propuestas.