Con excepción de dos tiendas de autoservicio en donde se detectó falta de precios a la vista del público, el comercio fue palomeado por la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la reciente temporada navideña.
“Solo en dos tiendas de autoservicio se detectaron anomalías que están siendo evaluadas para aplicar las sanciones correspondientes”, aseguró José Alberto Chávez Mendoza, delegado de la Profeco en la entidad.
Fueron palomeados por esta Procuraduría, el comercio tradicional, las jugueterías, los restaurantes, hoteles, las líneas de autobuses de pasajeros, las agencias de viajes y el comercio en general.
“Estuvimos trabajando desde los festejos a la Virgen de Guadalupe hasta el 6 de enero, con módulos de atención al público en las plazas comerciales, pero sin recibir quejas”, aseguró el funcionario.
Personal de la procuraduría realizó también recorridos por tiendas de autoservicio y departamentales, y fue así como se detectó que en dos de ellas hubo dos casos en que los productos no ostentaban precios a la vista del público.
“No puedo decir qué tiendas ni monto de la sanciones pues están siendo valorados aspectos como si fue primera vez o reinidencia. Será hasta que hayamos determinado montos cuando podamos darlos a conocer”, aseguró Chávez Mendoza.
Checar gasolineras y gas, asunto federal
Por otra parte recordó que corresponde a oficinas centrales el realizar supervisiones a gasolineras y gaseras, con excepción de la verificación de básculas y otros instrumentos de pesar y de medir.
Sin embargo informó que hasta el momento la delegación no ha recibido quejas contra expendios de gasolina y gas LP.