Dotar a la arquería del Acueducto del Padre Tembleque de toda la infraestructura en servicios, seguridad pública y para su preservación, requiere del trabajo conjunto de los gobiernos federal, del Estado de México e Hidalgo, los que en el último año han venido teniendo reuniones con minutas que contemplan las acciones a seguir, aseguró el secretario de Turismo, Eduardo Baños Gómez.

La parte en Hidalgo de este monumento histórico, que ya forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, cuenta ya con vigilancia policíaca para seguridad de los numerosos visitantes, nacionales y extranjeros, que ya se dan cita en ese tramo, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Zempoala, reconoció el funcionario estatal.

Baños Gómez subrayó que dotar de servicios públicos y turísticos a la arquería no es sólo decisión del gobierno de Hidalgo, sino resultado de acuerdo de ambos estados y la Federación, precisamente por su valor ya internacional.

Recordó además que ahora estos patrimonios pasan a ser responsabilidad de las áreas de cultura, por lo que la Sectur Hidalgo está trabajando con la Secretaría de Cultura de Hidalgo, y con las dependencias mexiquenses para alcanzar los objetivos trazados.

Ambas dependencias, dijo, trabajan ya para dotar a la parte de la arquería en Hidalgo de un sitio adecuado para la atención del turismo, con servicios básicos como sanitarios, restaurantes, etcétera.

Esperamos en este año tener proyecto muy bien definido en este sentido, sobre todo con el concurso del Estado de México, para que este sitio majestuoso, maravilloso, tenga el aprovechamiento turístico accesible”.

 

Hidalgo puede ser el Geoparque más grande del mundo

Cuestionado, por otra parte, sobre la intención del gobierno estatal de anexar Geositios al Geoparque Comarca Minera, el primer geoparque en México, Baños Gómez subrayó que “Hidalgo tiene mucho que ofrecer: el Altiplano, cuencas, barrancas, la región Huasteca”.

Incluso, enfatizó en que el Valle del Mezquital podría constituirse por si mismo en otro Geoparque, pues cuenta con un parque natural, el de Los Mármoles, sus aguas termales y parques acuáticos, dos Pueblos Mágicos, el geiser y una cultura riquísima, además de construcciones históricas muy atractivas.

De hecho, consideró, toda la geografía hidalguense cuenta con elementos para ser considerada por la Unesco como un gran geoparque.