I.- Betania López, es una cantante de ska, reggae y rocksteady de Santiago de Chile. Antes de dedicarse a la música, como Diseñadora Gráfica fue la creadora de Colores al Ghetto Magazine, la primera revista dedicada a la cultura musical del Reggae, Dancehall en Chile, editando 4 números de 1000 ejemplares cada uno, entre los años 2004-2007.
a). / Luego realiza su primera gira a México, donde realiza colaboraciones con la banda azteca Isla Groove grabando los clásicos jamaiquinos: The Harder They Come y Pressure Drop, en versión acústica y con la banda Minions, Nos Robaron el Amor, de José Luis Olan (Out of Control Army).
b). / Finalmente esa canción no es editada por la mencionada agrupación, sin embargo Betania junto a Los Rhytmic Jump realizan una nueva versión presentándola como single el año 2017 acompañada de la versión Dub.
c). / Lo más reciente es el single, Nos Robaron El Amor» (2017) y la versión Dub, en los próximos meses se publicaran los singles: Pícaro y Cariño Malo.
II.- Energéticamente, Pachuca En Tus Oídos, Mango Fest, Primera Edición, se desbordara con su propuesta masiva, este 27 de Enero, y se efectuara en la céntrica colonia Morelos, en el Centro Cultural del Ferrocarril), de la Pachuca de Soto, arrancando a las 13 Horas.
El mismo festival, forma parte de ese esfuerzo independiente ante los recursos de talentos que forman parte del gusto de la nueva generación de seguidores y por supuesto de los asiduos seguidores de la música bajo el camino de la autogestión, que hoy en día se torna en la arriesgada tarea de permanecer, como el apostar ante el plano comercial mainstream cuanto a eventos y promotores que se desarrollan con una infraestructura económica; a diferencia de conciertos como en los que Mango Fuentes se ha dado a la tarea a impulsar en la área del Estado de Hidalgo.
Y para los lectores de #Zupralterno, tenemos 6 cortesías generales (sencillas); auspiciadas por: Mango Records, reportarse los interesados para formar parte de la experiencia de dicha celebración; únicamente vía email a: rpmninosxsiempre@gmail.com .Los ganadores serán notificados de la misma forma. ¡Mucha Suerte!
III.- Después de más de 300.000 espectadores en Ciudad de México con sus dos primeros espectáculos, Origen y Manicomio. El Circo de los Horrores se presentará únicamente en CdMx, con su tercer show: Cabaret Maldito, a partir del 27 de Febrero, en Sala, Puebla 186 (Roma).
Cabaret Maldito, un lugar donde no existen las reglas, sin prohibiciones, ni tabúes, donde los instintos más básicos de los seres humanos se dan rienda suelta. Es el cabaret de los sentidos, donde los deseos más negros y profundos emergen de forma natural, sencilla y desinhibida. Un cabaret canalla, trasgresor, divertido y lujurioso donde se vende el alma de los mortales por una noche más de éxito, poder, lujuria y sexo.
Sorprendentes personajes interactuaran con el público al más puro estilo de los varietés o Music Hall de la época. Payasos travestidos, enanos, ventrílocuos, madames, diablas, góticos, transformistas, serán algunos de los personajes que dirigidos por el temido y despótico príncipe de las tinieblas Lucifer, nos harán reír, temblar, gritar y gemir de miedo y pasión bajo su terrible influjo.
IV.- Plastilina Mosh está de vuelta. Ja, Ja, Ja es el primer sencillo del nuevo material de estudio de la misma, en su esperado regreso después de casi 10 años sin nuevo material. Con su característico sonido irónico y bailable. PM, se presentará el próximo 14 de Febrero en El Plaza Condesa.
V.- Comandada por John Corabi, la hard rock, The Dead Daisies, ha anunciado que el próximo 6 de abril lanzará un nuevo álbum de estudio bajo el nombre de: Burn It Down.
El álbum tendrá 10 canciones, entre ellas, What Goes Around, Dead And Gone y Set Me Free, y estará disponible en los formatos digitales para descarga, compacto y vinil, y tendrá como valor agregado posters, fotos y otros artículos.
Burn It Down, entrará en circulación por Spitfire Music y tendrá una gira promocional global, incluyendo México; cuyas fechas y sedes fueron confirmadas por los integrantes de la banda David Lowy, Doug Aldrich, Marco Mendoza, John Corabi y Deen Castronovo.
VI.- Space Oddity, inmortal tema del finado cantante británico: David Bowie, es recreado por el grupo mexicano Los Licuadoras en una versión muy particular, como un modesto pero afectivo homenaje.
Dicha canción, ya estaba planeada para ser versionada por el dúo integrado por Diego Elgarte y Patricia Peñaloza en su disco Descompuestos (Casete, 2015). Sin embargo, al final eligieron incluir un solo cover esperando contener Space Oddity en alguna producción posterior.
Con este tema, Los Licuadoras cierran un ciclo tras casi 20 años de trabajar juntos (primero como Licuadoras de Morquecho; a partir de 2005 como Los Licuadoras), ya que ambos integrantes se hallan concentrados en proyectos personales que requieren de toda su energía. La vida dictará cuánto tiempo tardarán en retornar (sin fecha precisa), ya sea juntos o recreando sus canciones por separado.