El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Hidalgo, Víctor Hugo Velasco Orozco, señaló que con el propósito de no afectar los derechos de los beneficiarios en situación de vulnerabilidad, en el periodo electoral no se detendrán los programas sociales que tengan un padrón definido y estén sujetos a un calendario de entrega de apoyos.

De esta forma se dará continuidad a programas como Pensión Para Adultos Mayores, Comedores Comunitarios, Estancias Infantiles, Jornaleros Agrícolas y Seguro de Vida Para Madres de Familia, además de Prospera, Liconsa y Diconsa.

En cambio, los programas que sí se suspenderán serán Conversión Social, Empleo Temporal, Fomento a la Economía Social, Opciones Productivas y 3×1 para Migrantes.

El delegado aseguró que se dará seguimiento puntual en materia de blindaje electoral y se tendrá una atención detallada de la aplicación de los programas para no incurrir en delitos electorales.

El funcionario federal recordó que el programa de blindaje electoral se instaló a finales del año pasado con FEPADE, PGR, Secretaría de la Función Pública, Órgano Interno de Control y la Unidad del Abogado de SEDESOL, pero debido a la naturaleza de ciertos programas y a la conformación de sus padrones, estos seguirán operando normalmente, otorgándole a las familias hidalguenses los beneficios que el gobierno federal les otorga.

Velasco Orozco puntualizó: “Todos los programas que cuentan con un padrón controlado y definido continuaremos los pagos, porque ya están calendarizados,  como el Programa de Adultos Mayores, que atiende a 161 mil 333 hidalguenses, o Estancias Infantiles a donde atendemos actualmente a 7 mil 537 niños”.

Recordó que recientemente el secretario de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña, dio a conocer que durante el proceso electoral los programas que suspenden la entrega de recursos serán Conversión Social, Empleo Temporal, Fomento a la Economía Social, Opciones Productivas y 3×1 para Migrantes.

El delegado aseguró que el objetivo de los ajustes son para darle legalidad y transparencia a los programas, así como garantizar la rendición de cuentas, combate a la corrupción y respetar los derechos humanos.

El funcionario federal señaló que durante el 2016 y 2017 se cuenta con saldo blanco y cero incidentes de desvío o apoyo a campaña con recursos de la Sedesol en los dos procesos electorales que se celebraron en esos años.