El gobernador Omar Fayad Meneses, envió a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) al Congreso del Estado, la iniciativa de ley mediante la cual se crea el Centro de Conciliación Laboral de la entidad, institución que buscará reducir el tiempo y costo de la solución de conflictos entre patrones y trabajadores.

La iniciativa del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo fue remitida el pasado martes a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Ana Leticia Cuatepotzo Pérez.

Dicha iniciativa será analizada por los diputados de la LXIII Legislatura Local, quienes después de los trámites correspondientes, aprobarán la ley para su posterior publicación en el Diario Oficial del Estado de Hidalgo.

El objetivo de presentar la iniciativa ley es contar con el ordenamiento legal que regule la organización, funcionamiento y atribuciones del Centro de Conciliación Laboral, de su Junta de Gobierno y de su Director General; así como el patrimonio del mismo.

Además de dar cumplimiento a la reforma constitucional en materia laboral de 2017 que obliga a todas las entidades federativas a contar con el Centro de Conciliación Laboral, se facilitará atender a la población inmersa en conflictos obrero-patronales que mediante la conciliación podrán solucionar sus controversias de manera ágil y económica, sin la necesidad de acudir a las instancias judiciales correspondientes.

La instancia conciliatoria será pre judicial y obligatoria, es decir, se tendrá que acudir al centro de conciliación, para las partes involucradas diriman sus controversias laborales y en caso de no llegar a un acuerdo acudirán a los tribunales laborales.

El procedimiento que regule la conciliación de dicho centro, se regirá en los términos establecidos en la ley secundaria; tema que se encuentra en discusión en el Congreso de la Unión.

Los medios alternativos de solución de controversias como la mediación y la conciliación entre las partes, permiten a los involucrados resolver sus diferencias en menor tiempo y con menor costo, lo cual redundará en una justicia laboral pronta y expedita, para mantener la buena relación obrero patronal en la entidad.