A pesar de que no hay nada oficial respecto a la posible alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Nueva Alianza (Panal) para las candidaturas comunes, ya que se le ha dado un manejo mediático, no todo está perdido en ese aspecto, aseguró la secretaria general del tricolor en el estado Erika Rodríguez Hernández.

Tras asegurar que a su partido le sorprendió que de forma mediática se haya manejado un rompimiento en ese sentido, aseguró que por otra parte siguen en pláticas para analizar la posibilidad de seguir juntos en cuanto a las candidaturas comunes por seis distritos locales entre ellos Ixmiquipan, Zimapan, San Felipe Orizatlan, Villas del Alamo.

El Panal ya hizo una declaraciones, pero sin lugar a dudas, hemos tenido reuniones y pláticas con los partidos amigos y afines que históricamente hemos sido y bueno entonces como también tienen fecha de vencimiento estas figuras de candidaturas comunes, estamos en tiempo para sentarnos y construir lo que mejor nos convenga por estos seis distritos y la última vez que estuvimos con ellos estábamos en pláticas y por eso también nos sorprendió y dijimos pues qué pasó con eso, pero no hay nada perdido”.

La también diputada federal señaló que para su partido, este tipo de situaciones es resultado de la efervescencia política que se vive en el estado, además de que las alianzas en materia de candidaturas comunes para todos los protagonistas es una nueva figura a la que afirmó que se debe hacer frente con todos los recursos posibles.

Con relación a los señalamientos contra algunos priistas que han sido señalados de delitos como el desvío de recursos, como es el caso del ex alcalde de Mineral de la Reforma Filiberto Hernández, afirmó que no será un factor que pueda afectar a su instituto político, ya que se trata de personas que al no cumplir con su partido y la ciudadanía tendrán que enfrentar las consecuencias.

Indudablemente estas acciones son las que han marcado la historia de estos actores y en casos como estos las autoridades ya están actuando, y en este caso ya se está actuando en este espacio que tenemos de justicia partidaria y se tomarán las decisiones que corresponda, pero primero las autoridades judiciales son las que tienen la situación”.